
En detalle: así será el megaoperativo para el partido entre la Lepra y Boca
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) decidió sancionar a Colo Colo con un partido sin público tras los incidentes ocurridos en el Estadio Monumental durante el enfrentamiento contra Fortaleza por la Copa Libertadores. La medida llega luego de los graves disturbios que terminaron con la muerte de dos hinchas y la suspensión del encuentro.
Deportes12/04/2025 Expreso MendozaLa noche que debía ser una fiesta deportiva en el Estadio Monumental terminó en tragedia. Colo Colo enfrentaba a Fortaleza por la Copa Libertadores, pero los hechos que ocurrieron dentro y fuera del estadio eclipsaron cualquier expectativa futbolística. Dos jóvenes hinchas perdieron la vida y la violencia volvió a manchar al fútbol sudamericano, esta vez con consecuencias devastadoras.
Todo comenzó con una avalancha de barristas que intentaron ingresar al recinto sin entradas, forzando los controles de seguridad y provocando un caótico operativo policial. En medio del descontrol, dos adolescentes —una joven de 18 años y un niño de apenas 13— murieron tras ser atropellados por un vehículo blindado de Carabineros. La escena fue desgarradora y dejó al país consternado.
El caos no se detuvo ahí. Hubo enfrentamientos con la policía, destrozos en distintas zonas del estadio, e incluso una invasión al área médica. El clímax del desorden llegó con una invasión a la cancha, lo que obligó a la suspensión del partido. Una vez más, la violencia se impuso al deporte.
Las reacciones no se hicieron esperar. Aníbal Mosa, presidente de Colo Colo, fue tajante: “No son hinchas, son delincuentes”, dijo en conferencia de prensa, visiblemente afectado. El club decidió suspender todas las actividades de celebración programadas para el fin de semana, incluido el acto previo al superclásico frente a Universidad de Chile, como muestra de respeto y duelo.
Desde Paraguay, la CONMEBOL expresó sus condolencias y confirmó que el caso ya fue elevado a la Comisión de Disciplina. Las sanciones no tardaron en llegar. El organismo determinó que Colo Colo deberá jugar su próximo encuentro de local en la Copa Libertadores sin público, además de afrontar una importante multa económica. No es la primera vez que el club recibe sanciones por el comportamiento de sus seguidores en torneos internacionales. En los últimos años, Colo Colo ha acumulado varias penalizaciones por hechos similares.
El gobierno chileno también reaccionó con fuerza. El ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció la apertura de una investigación penal y aceptó la renuncia de la jefa de Estadio Seguro. Además, advirtió que los grupos de barristas violentos serán perseguidos judicialmente como organizaciones criminales.
La muerte de dos jóvenes por ir a ver un partido de fútbol plantea una herida profunda, que va más allá de lo deportivo. Es una señal urgente de que algo no está funcionando. Que la violencia se ha enquistado en la cultura de los estadios, y que las sanciones, por duras que sean, no alcanzan si no hay un cambio estructural en la forma de entender y vivir el fútbol en esta parte del mundo.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Azul, que viene de caer ante Estudiantes en La Plata, necesita volver a sumar de a tres para posicionarse en el torneo local.
El Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe por los octavos de final del certamen.
El elegido por la dirigencia tombina ya tuvo un paso por la institución de calle Balcarce
A poco de que inicie la cuarta fecha del certamen local, en la Bodega y en el Parque comienzan a palpitar los horarios para los próximos partidos de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Cerca de 20.000 simpatizantes del Xeneize podrán seguir de cerca a los guiados por Miguel Russo.
El Azul logró la victoria al minuto 99 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
El entrenador seguirá conduciendo futbolísticamente al primer equipo del Expreso. Se le viene Gimnasia de La Plata en la Bodega.
La jujeña perdió la vida tras sufrir un ACV que la llevó a estar hospitalizada durante varios días.
El empate sin goles ante Talleres en Córdoba dejó al entrenador del Expreso caminando por la cuerda floja.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.