
En detalle: así será el megaoperativo para el partido entre la Lepra y Boca
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
Boca Juniors venció 3-1 a Belgrano en Córdoba con goles de Rojo, Zenón y Palacios, y se subió a la cima en soledad de la Zona A del Torneo Apertura 2025. El equipo de Fernando Gago fue eficaz, golpeó en los momentos justos y sacó adelante un partido complicado con personalidad y jerarquía.
Deportes12/04/2025 Expreso MendozaEn una noche templada de abril, con el Julio César Villagra vibrando en cada rincón, Boca Juniors volvió a mostrar su peso específico en los momentos clave. Le ganó 3 a 1 a Belgrano en Córdoba y se subió a la cima de la Zona A del Torneo Apertura 2025, en soledad, con autoridad y algo de ese oportunismo que siempre distingue a los equipos grandes.
El equipo de Fernando Gago tuvo que atravesar un arranque movido. Belgrano, empujado por su gente y con hambre de protagonismo, salió con todo y llegó a gritar un gol en los primeros minutos. Pero el festejo fue prematuro: el VAR terminó anulando el tanto por una posición adelantada fina, milimétrica, pero real.
A partir de ahí, Boca fue creciendo. No a base de posesión ni de un dominio abrumador, pero sí con paciencia y una mejor lectura de los momentos del juego. A los 38 minutos, cuando el partido parecía empantanado, apareció Marcos Rojo. El capitán se elevó tras una pelota parada y, con un cabezazo certero, puso el 1-0. Fue un alivio para los de Gago y un golpe al mentón para Belgrano.
En el segundo tiempo, el equipo cordobés encontró la recompensa a su insistencia. Lucas Menossi, que ya había tenido el grito atragantado en la primera mitad, esta vez no perdonó y marcó el empate con un remate esquinado. Era el 1-1 y la ilusión del Pirata se reactivaba.
Pero el fútbol, muchas veces, no da respiro. Y Boca, apenas sacó del medio, volvió a lastimar. Fue Kevin Zenón quien aprovechó una jugada rápida y desequilibró con una definición quirúrgica. Golazo y baldazo de agua fría para el local, que todavía festejaba.
Con la ventaja recuperada, el Xeneize se acomodó y comenzó a jugar con la desesperación de su rival. A los 76, Carlos Palacios marcó el tercero. El árbitro Hernán Mastrángelo lo convalidó tras chequear el VAR, y ya no hubo vuelta atrás.
Boca fue inteligente, supo golpear en los momentos justos y tuvo a sus individualidades en gran nivel. Agustín Marchesín respondió bien bajo los tres palos, Rojo lideró desde el fondo, y Zenón fue clave en la gestación. También volvió a destacarse el trabajo de Palacios y Delgado en la mitad de la cancha, donde Boca logró imponer condiciones a pesar de algunos baches.
Con este triunfo, el equipo de Gago llegó a 29 puntos en 13 fechas y mira a todos desde arriba. Del otro lado, Belgrano quedó con 14 unidades y la sensación amarga de haber estado cerca, pero no haber podido sostener su mejor momento.
La próxima fecha asoma como una nueva oportunidad para Boca de consolidarse y para Belgrano de reencontrarse con su mejor versión. Pero lo que dejó la noche cordobesa es claro: cuando este Boca se conecta, es un equipo muy difícil de frenar.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Azul, que viene de caer ante Estudiantes en La Plata, necesita volver a sumar de a tres para posicionarse en el torneo local.
El Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe por los octavos de final del certamen.
El elegido por la dirigencia tombina ya tuvo un paso por la institución de calle Balcarce
A poco de que inicie la cuarta fecha del certamen local, en la Bodega y en el Parque comienzan a palpitar los horarios para los próximos partidos de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Cerca de 20.000 simpatizantes del Xeneize podrán seguir de cerca a los guiados por Miguel Russo.
El Azul logró la victoria al minuto 99 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
El entrenador seguirá conduciendo futbolísticamente al primer equipo del Expreso. Se le viene Gimnasia de La Plata en la Bodega.
La jujeña perdió la vida tras sufrir un ACV que la llevó a estar hospitalizada durante varios días.
El empate sin goles ante Talleres en Córdoba dejó al entrenador del Expreso caminando por la cuerda floja.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.