Cómo acceder al voucher educativo en Mendoza: plazos, requisitos y a cuántos alumnos alcanzaría

    El Gobierno nacional abrió una nueva convocatoria para acceder al voucher educativo, un subsidio que cubre hasta el 50% de la cuota mensual en escuelas privadas con aporte estatal. En Mendoza, más de 69 mil alumnos podrían ser beneficiarios. Cómo y hasta cuándo se puede solicitar.

    15/04/2025 Expreso Mendoza

    El programa nacional de asistencia para estudiantes en escuelas privadas ya tiene fecha de inscripción. Qué familias pueden anotarse, qué documentación se necesita y cuántos chicos podrían beneficiarse en la provincia.

    Por estos días, muchas familias mendocinas están atentas a una ayuda económica que puede marcar la diferencia en la economía del hogar. Se trata del voucher educativo, un beneficio del Gobierno nacional que apunta a asistir a quienes envían a sus hijos a escuelas privadas con aporte estatal. La buena noticia es que el programa ya tiene fecha de inscripción confirmada y en Mendoza hay miles de estudiantes que podrían ser alcanzados por esta política.

    ¿Desde cuándo y hasta cuándo se puede pedir?
    La inscripción estará habilitada del 21 de abril al 16 de mayo, y será exclusivamente a través de internet. Para anotarse, hay que ingresar a la plataforma oficial de Vouchers Educativos del Gobierno nacional y completar un formulario con datos del grupo familiar, los estudiantes y la escuela a la que asisten.

    Es importante que la información en Mi Argentina y Mi ANSES esté actualizada, especialmente el CBU, ya que si se otorga el beneficio, el monto se deposita directamente en la cuenta bancaria declarada.

    ¿Quiénes pueden acceder al voucher?
    El programa está destinado a alumnos de hasta 18 años que asistan a escuelas privadas con al menos un 75% de subvención estatal. Pero además, hay condiciones relacionadas con los ingresos de la familia: el ingreso total del grupo familiar no debe superar los 7 salarios mínimos, lo que hoy equivale a alrededor de $1.419.600.

    Se requiere también tener residencia legal en Argentina de al menos dos años.

    ¿Cuánto cubre el voucher?
    El voucher educativo cubre hasta el 50% del valor de la cuota escolar, tomando como referencia el valor que la escuela haya informado en marzo de este año. El beneficio se otorgará en nueve cuotas mensuales, directamente acreditadas a la cuenta bancaria del adulto responsable.

    Hay que tener en cuenta que sólo aplica a la cuota programática de jornada simple, no a actividades extracurriculares ni servicios adicionales como comedor o transporte.

    ¿Y en Mendoza cuántos alumnos podrían recibirlo?
    Según estimaciones oficiales, el beneficio podría alcanzar a unos 69.600 alumnos en la provincia, que asisten a 121 escuelas privadas que cumplen con las condiciones del programa. Sin embargo, en la convocatoria anterior, poco menos de la mitad de esa cifra se anotó: cerca de 30.000 estudiantes mendocinos accedieron al voucher en 2024.

    Esto abre la puerta a que este año más familias se inscriban y puedan aliviar parte del gasto mensual que implica sostener la educación privada, especialmente en un contexto económico ajustado como el actual.

    ¿Dónde me anoto?
    Toda la información y el acceso al formulario están disponibles en el sitio oficial del Gobierno nacional:
    www.argentina.gob.ar/vouchers-educativos

    También es recomendable revisar si la escuela a la que asiste tu hijo figura en la lista de instituciones habilitadas. Ante cualquier duda, el Ministerio de Capital Humano ha dispuesto canales de consulta y asistencia.

     

    Lo más visto