
En detalle: así será el megaoperativo para el partido entre la Lepra y Boca
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
Una cámara oculta mostró al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibiendo 25 mil dólares de la madre de un juvenil que buscaba ingresar a las inferiores del club. El hecho generó una crisis institucional, derivó en la renuncia de un funcionario nacional y abrió una investigación judicial.
Deportes23/04/2025 Expreso MendozaSan Lorenzo vive horas oscuras. En medio del luto que atraviesa el club por la muerte del Papa Francisco, hincha confeso del Ciclón, estalló una bomba que sacude no sólo sus cimientos deportivos, sino también los institucionales. Una cámara oculta difundida por el programa "TLN Denuncia", que conduce Tomás Méndez en Canal 9, muestra al presidente Marcelo Moretti recibiendo un fajo de dólares. La cifra sería de 25 mil, entregados por la madre de un juvenil, a cambio de que su hijo sea fichado en las divisiones inferiores del club.
El video, cuya existencia circulaba como rumor desde hacía meses en el entorno azulgrana, finalmente salió a la luz este lunes. Las imágenes son tan contundentes como incómodas: se ve a Moretti conversando con una mujer en su despacho. El diálogo es frío, casi comercial. “Hable como si fuera un negocio”, se lo escucha decir al presidente. Ella menciona la cifra y él asiente: “25 o 30 mil”. Luego, la mujer intenta dividir el pago, pero Moretti corta en seco: “Cuanto antes esté, mejor”. Sin vueltas, ella accede: “Yo te pongo los 25 mil, pero al chico fichámelo”.
En ese mismo encuentro, aparece otro personaje que complica aún más el panorama: Francisco Sánchez Gamino, hasta entonces funcionario nacional. Su presencia en la reunión grabada con cámara oculta fue suficiente para que, horas después de la emisión del programa, fuera apartado de su cargo como director de Estudios para el Desarrollo Nacional.
El momento clave de la grabación ocurre cuando la mujer le entrega a Moretti un fajo de billetes. “Contalos”, le dice. Pero él no los cuenta. Simplemente los guarda en el bolsillo interior de su saco y continúa la charla como si nada.
Como si no alcanzara con ese encuentro, Canal 9 también mostró un segundo video en el que, según la denuncia, Moretti habría recibido otros cinco mil dólares, completando así la suma pactada. En total: 30 mil.
Tras el escándalo, el presidente del club negó cualquier irregularidad. Según su versión, se trató de una donación que fue ingresada oficialmente en la tesorería de San Lorenzo. Lo mismo sostuvo la mujer involucrada, María José Scottini, quien habló públicamente y mostró un supuesto recibo que acreditaría ese ingreso. “Fue una donación. Tengo pruebas. Tengo el recibo”, dijo en diálogo con TyC Sports.
Sin embargo, la gravedad del hecho va mucho más allá de lo que digan los protagonistas. El solo hecho de que el presidente de un club de Primera reciba dinero en mano por fuera de cualquier protocolo levanta sospechas suficientes como para que la Justicia tome cartas en el asunto. Y así será: ya se abrió una investigación que podría derivar en consecuencias penales.
Moretti, por su parte, anunció que se tomará licencia de su cargo. En un comunicado publicado en sus redes sociales, aseguró que busca preservar a la institución y tener libertad para ejercer su defensa. “Voy a demostrar que no hubo ninguna irregularidad”, afirmó.
Lo cierto es que el daño ya está hecho. El escándalo ya se instaló, las imágenes recorren todos los medios y el silencio de la dirigencia solo aumenta la incertidumbre. San Lorenzo, un club con historia gigante y corazón popular, atraviesa una de las crisis más delicadas de su historia reciente. Y no es deportiva. Es ética, política y profundamente institucional.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Azul, que viene de caer ante Estudiantes en La Plata, necesita volver a sumar de a tres para posicionarse en el torneo local.
El Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe por los octavos de final del certamen.
El elegido por la dirigencia tombina ya tuvo un paso por la institución de calle Balcarce
A poco de que inicie la cuarta fecha del certamen local, en la Bodega y en el Parque comienzan a palpitar los horarios para los próximos partidos de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Cerca de 20.000 simpatizantes del Xeneize podrán seguir de cerca a los guiados por Miguel Russo.
El Azul logró la victoria al minuto 99 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
El entrenador seguirá conduciendo futbolísticamente al primer equipo del Expreso. Se le viene Gimnasia de La Plata en la Bodega.
La jujeña perdió la vida tras sufrir un ACV que la llevó a estar hospitalizada durante varios días.
El empate sin goles ante Talleres en Córdoba dejó al entrenador del Expreso caminando por la cuerda floja.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
A primera del jueves continuará el operativo, por lo que el tránsito será interrumpido en rutas 7 y 40.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.