Comienzo del Ciclo Lectivo 2025 en Mendoza: Fechas Clave y Desafíos para la DGE

    El ciclo lectivo 2025 en Mendoza inicia el 24 de febrero, con 190 días de clases garantizados. La Dirección General de Escuelas enfrenta diversos desafíos para este año.

    Provinciales08/02/2025 Expreso Mendoza
    Comienzo de clases
    Comienzo de clases

    El ciclo lectivo 2025 en Mendoza dará inicio el lunes 24 de febrero para todos los niveles y modalidades educativas, con 190 días de clases garantizados.

    Para los estudiantes de primer año de la secundaria, la Dirección General de Escuelas (DGE) implementa un período de ambientación con el objetivo de acompañar las trayectorias de articulación de los ingresantes. Este período es obligatorio y las instituciones educativas pueden decidir cuántos días habrá de ambientación entre el miércoles 14 al martes 27 de febrero.

    En cuanto a los días de clases, se espera que los estudiantes asistan a 190 jornadas educativas durante el año 2025.

    Clases

    La DGE enfrenta varios desafíos para este año, entre los cuales se destacan:

    • Garantizar la calidad educativa: Asegurar que todos los estudiantes reciban una educación de calidad, adaptada a las necesidades actuales.
    • Integración de tecnologías: Incorporar herramientas digitales en el proceso educativo, promoviendo el uso responsable y efectivo de la tecnología en las aulas.
    • Atención a la diversidad: Implementar estrategias que permitan atender las diversas realidades y necesidades de los estudiantes, fomentando la inclusión y equidad en el sistema educativo.
    • Fortalecimiento de la formación docente: Brindar capacitación continua a los docentes para que puedan enfrentar los nuevos desafíos pedagógicos y tecnológicos.
    • Mejoramiento de la infraestructura escolar: Renovar y mantener las instalaciones educativas, garantizando espacios adecuados y seguros para el aprendizaje.

    Sin embargo, detrás de los anuncios y promesas, la situación real en las escuelas es alarmante. A pesar de las constantes quejas de la comunidad educativa, los edificios de las escuelas continúan en un estado de abandono. La falta de mantenimiento adecuado es una constante: paredes agrietadas, techos con filtraciones, calefacción e infraestructura obsoleta, son solo algunos de los problemas que enfrentan estudiantes y docentes a diario. La falta de inversión y de un verdadero plan de infraestructura por parte del gobierno es un hecho palpable y que perjudica gravemente la calidad del servicio educativo.

    Los reclamos por la mejora de las condiciones edilicias son cada vez más urgentes, pero la respuesta de las autoridades sigue siendo insuficiente. Las promesas de obras y mejoras son recurrentes, pero las soluciones reales parecen postergarse año tras año, dejando a miles de estudiantes en condiciones precarias que no solo dificultan el aprendizaje, sino que ponen en riesgo la seguridad y bienestar de los niños y adolescentes que concurren a las escuelas mendocinas. La situación es insostenible, y si el gobierno no se toma en serio esta problemática, la calidad educativa en Mendoza se verá seriamente afectada.

    Te puede interesar
    Lo más visto