Día del Forro: "Un homenaje a los imprescindibles de la fauna argentina"

    Cada 13 de febrero el mundo celebra el Día del Preservativo, pero en Argentina el término forro va mucho más allá del látex. Desde el trabajo hasta el fútbol, pasando por la política y la familia, este personaje es infaltable en la vida cotidiana. En esta fecha especial, rendimos homenaje (o descargamos bronca) a esos forros que hacen de nuestro país un lugar único.

    13/02/2025 Expreso Mendoza
    IMG-20250212-WA0076
    IMG-20250212-WA0076

    Cada 13 de febrero, el mundo celebra el Día del Preservativo, un invento revolucionario que ha salvado a la humanidad de enfermedades, embarazos no deseados y frases como “¿Y si le ponemos tu nombre?”. Sin embargo, en Argentina, donde el lenguaje es un arte en sí mismo, no podemos limitarnos a honrar solo al forro de látex. No, señores. En este bendito país, el forro trasciende su mera utilidad profiláctica y se convierte en un ícono cultural, un personaje omnipresente en la vida cotidiana.

    Porque seamos sinceros: ¿quién no se ha cruzado con un forro en su vida? Están en el trabajo, en el tránsito, en la política (sobrepoblación en este rubro), en la familia e incluso en el fútbol, donde un árbitro forro puede arruinarte el domingo en cuestión de segundos.

    Tipos de forros made in Argentina

    1. El Forro Oficialista: No importa el gobierno de turno, él siempre defiende lo indefendible con argumentos dignos de un panfleto.
    2. El Forro del Laburo: Te deja toda la tarea difícil, se lleva los méritos y encima te clava el visto en WhatsApp.
    3. El Forro del Tránsito: Cambia de carril sin poner la luz de giro y estaciona en doble fila como si fuera dueño del universo.
    4. El Forro Amiguero: “Dale, vení a las 8 que ya está la comida”. Llegás y todavía no pelaron la papa.
    5. El Forro del Boliche: Se acerca con frases del tipo “¿No nos conocemos de algún lado?” mientras vos buscás la salida de emergencia.
    6. El Forro Fantasma: Te jura amor eterno un viernes y desaparece un lunes sin dejar rastro.

    Un día para homenajearlos (o putearlos)

    El 13 de febrero no solo es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del preservativo en la salud sexual, sino también para hacer catarsis y recordar a esos forros que nos han hecho la vida un poquito más difícil.

    Así que este martes, cuando te cruces con uno, en lugar de enojarte, recordá que forman parte del ecosistema nacional. Después de todo, sin ellos, ¿de qué nos quejaríamos en la mesa del domingo?

    Feliz Día del Forro, Argentina. ¡Que nunca falten, pero tampoco sobren!

    Lo más visto
    Screenshot_20250427-130727-938

    Joven motociclista muere tras derrapar en Guaymallén

    Expreso Mendoza
    Provinciales27/04/2025

    Un joven de 26 años perdió la vida esta mañana en Guaymallén tras derrapar mientras circulaba en su motocicleta por la calle Roca. El hombre, identificado como Fabricio Emiliano Fara, salió expulsado del rodado y su cuerpo fue hallado en una acequia, debajo de un puente.

    Screenshot_20250428-124257-566

    Menores asesinan a su padrastro en defensa de su madre en Las Heras

    Expreso Mendoza
    Nacionales28/04/2025

    En la madrugada de este lunes, un trágico suceso de violencia familiar se cobró la vida de Joaquín Osvaldo Soto, un hombre de 40 años con un extenso historial delictivo. Fue asesinado a puñaladas por sus hijastros, de 14 y 16 años, quienes intervinieron en una violenta discusión entre su madre y él. El crimen, ocurrido en el barrio Tamarindos II de Las Heras, ha conmocionado a la comunidad y resalta la gravedad de los conflictos intrafamiliares en Mendoza.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email