
Tensión en Maipú: detuvieron a un joven que tenía secuestrada a una mujer
La víctima, pese a la intervención de efectivos policiales, decidió no denunciar al agresor.
Estudiantes de 14 colegios expusieron en el Auditorio Marciano Cantero, donde reflejaron sus propuestas vinculadas a la ciencia y la tecnología.
27/08/2025 RedacciónMaipú dio que hablar horas atrás con la realización de la 1º Expo Ciencias Educativas, una propuesta impulsada por el municipio, y que tuvo por objetivo incentivar la creatividad e innovación de los estudiantes de distintos niveles educativos.
El Auditorio Marciano Cantero fue el escenario donde la ciencia y el desarrollo se hicieron presentes a través de los proyectos de la juventud maipucina.
Los trabajos presentados por los jóvenes estuvieron relacionados con diferentes áreas de la ciencia, buscando generar de manera innovadora herramientas útiles para distintos aspectos de la vida cotidiana. “Desde el Municipio acompañamos estas iniciativas porque estamos convencidos de que el futuro de Maipú se construye con educación, ciencia y tecnología, apostando al talento y la creatividad de nuestros jóvenes”, expresó el intendente Matías Stevanato.
Las escuelas que participaron del evento representaron a diversos distritos del departamento, otorgándole a la expo un carácter federal. Fueron invitados todos los estudiantes de 5° y 6° grado de primaria, y de 3° y 4° año de nivel secundario de escuelas públicas y privadas. Además, también participaron alumnos de la modalidad de Educación de Jóvenes y Adultos (CENS y CEBJA), CESIT, IESVU, Escuelas de Educación Especial y Educación no Formal (CEPI y Centros de Apoyo Municipales).
Algunos de los criterios que se tuvieron en cuenta al momento de evaluar los proyectos fueron la claridad en la presentación, la fundamentación científico-pedagógica, la creatividad, la aplicación, la metodología utilizada, el trabajo en equipo, la originalidad, la utilización innovadora de materiales y recursos, y la participación. Los proyectos destacados recibieron distintos premios, como camisetas de la Selección Argentina y mochilas.
De esta manera, el Municipio le da visibilidad al trabajo creativo e innovador de los estudiantes de los diferentes niveles educativos del departamento, generando un espacio educativo y participativo donde se unieron la ciencia, el arte, la tecnología y la diversidad como ejes fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes.
La víctima, pese a la intervención de efectivos policiales, decidió no denunciar al agresor.
Afortunadamente, los ocupantes del vehículo que terminaron en el zanjón sufrieron golpes menores.
La suba comenzará a regir a partir del próximo 1 de septiembre. Solo por impuestos, el litro de nafta subirá $10,52.
Personal de bomberos trabaja intensamente en la zona del foco ígneo.
Marcela, que actualmente enfrenta un proceso judicial por el calvario vivido, estuvo al borde de la muerte tras una serie de irregularidades que la marcaron de por vida.