
Alta montaña: reabrió el Paso Cristo Redentor y retoman el cruce 24 horas
Tras días de cierre por nieve y viento, el corredor internacional volvió a habilitarse para todo tipo de vehículos. Piden circular con precaución y seguir partes oficiales.
La distribuidora realizará tareas de mantenimiento este sábado 27 de septiembre. Los cortes afectarán a zonas de Tunuyán y San Rafael.
Provinciales27/09/2025 RedacciónCortes por departamento
Tunuyán
Tomás Godoy Cruz, Mariano Moreno, San Martín y La Argentina. ⏰ 14.30 a 18.30 h.
San Rafael
Capdeville, República de Siria, Los Sauces y Ballofet. ⏰ 9.00 a 12.00 h.
Tras días de cierre por nieve y viento, el corredor internacional volvió a habilitarse para todo tipo de vehículos. Piden circular con precaución y seguir partes oficiales.
Ya empezó la fiesta que nos une desde hace cuatro décadas. Los Kioscos de Maipú volvieron con todo: promos, familias, música y una muestra con más de 400 fotos aportadas por vecinos. La plaza 12 de Febrero se vive como un gran patio de escuela y la celebración sigue hasta el 28 de septiembre.
Tras más de 24 horas detenido, la Fiscalía resolvió no acusarlo formalmente: la reconstrucción lo aleja de la culpa. La investigación sigue y la comunidad pide medidas viales.
El paralelo en Mendoza se negocia a $1.390 comprador / $1.410 vendedor, mientras que el MEP ronda $1.379 y el CCL $1.382–$1.391. Clima de calma tras las señales desde EE.UU.
Desde anoche a las 22, el Sistema Cristo Redentor quedó cerrado para todo tipo de vehículos. También Pehuenche. Autoridades piden no subir sin confirmación y organizar cargas en playa.
El día arranca templado, pero el combo Zonda + tormentas fuertes puede complicar la tarde-noche. El SMN activó alerta amarilla y se esperan ráfagas, chaparrones intensos y caída de granizo en sectores. Después, entra aire frío.
La empresa informó que el viernes 26 de septiembre habrá interrupciones del servicio en Ciudad, Guaymallén, Luján, Tupungato y San Rafael por tareas de mantenimiento programado.
Con la presencia de miles de vecinos en las calles, Maipú tuvo su tradicional desfile en el que participaron más de 100 escuelas, unas 500 organizaciones y entidades, y casi mil efectivos de diferentes fuerzas de seguridad.
Desde hoy y hasta el 5 de octubre, el Le Parc será epicentro de presentaciones, charlas y shows, con réplicas en San Martín, San Rafael, Santa Rosa, General Alvear y San Carlos.
La coordinación chileno-argentina dispuso un cierre preventivo del corredor internacional por inestabilidad en alta montaña. En paralelo, el SMN emitió alerta amarilla por ráfagas de hasta 80 km/h en sectores del Este.
El jueves 25 de septiembre continuarán las tareas de mantenimiento eléctrico en varios puntos de la provincia. Los cortes impactarán en Ciudad, Guaymallén, Lavalle, Maipú, San Carlos y San Rafael.
El pronóstico oficial anticipa un ambiente templado con cielo mayormente despejado y temperaturas que podrían acercarse a los 23-25 °C. No se prevén lluvias durante la jornada.
Encabezada por Luis Petri, la lista de La Libertad Avanza + Cambia Mendoza busca consolidar su peso en el Congreso. Entre sus nombres figuran dirigentes con experiencia legislativa y nuevos perfiles que intentan marcar agenda en la política provincial.
Tras varios años alejado de la conducción mediática, Marcelo Tinelli regresó a la escena estrenando su ciclo “Estamos de paso” por Carnaval Stream, acompañado de figuras de su entorno y una apuesta innovadora.
Un nuevo hecho conmueve a la Policía de Mendoza. Este miércoles, un auxiliar de la fuerza fue hallado sin vida en su domicilio de San Roque, en el departamento de Maipú. Se trata de Darío Omar Rivera Becerra, de 48 años, quien prestaba servicios en Cámaras de Maipú.
El día arranca templado, pero el combo Zonda + tormentas fuertes puede complicar la tarde-noche. El SMN activó alerta amarilla y se esperan ráfagas, chaparrones intensos y caída de granizo en sectores. Después, entra aire frío.
Ya empezó la fiesta que nos une desde hace cuatro décadas. Los Kioscos de Maipú volvieron con todo: promos, familias, música y una muestra con más de 400 fotos aportadas por vecinos. La plaza 12 de Febrero se vive como un gran patio de escuela y la celebración sigue hasta el 28 de septiembre.