
La petrolera estatal argentina se alía con las multinacionales para instalar unidades flotantes de licuefacción y transformar a Argentina en exportador global de gas natural licuado.
La semana arranca con dinamismo. Los astros impulsan nuevos comienzos y decisiones importantes. Revisá qué te espera este lunes según tu signo.
29/09/2025 Expreso Mendoza♈ Aries: Nuevo desafío laboral toca tu puerta.
♉ Tauro: Tus finanzas necesitan orden. Paciencia en lo personal.
♊ Géminis: Tu comunicación será clave hoy.
♋ Cáncer: Sentirás apoyo familiar. Aprovechá esa energía.
♌ Leo: Liderazgo natural en tu entorno.
♍ Virgo: Organizá tu agenda para evitar estrés.
♎ Libra: Día de oportunidades: no dudes en avanzar.
♏ Escorpio: Una revelación te cambia el rumbo.
♐ Sagitario: Entusiasmo para proyectos nuevos.
♑ Capricornio: Jornada exigente, no descuides tu cuerpo.
♒ Acuario: Tus ideas innovadoras ganan terreno.
♓ Piscis: Emociones fuertes, confía en tu intuición.

La petrolera estatal argentina se alía con las multinacionales para instalar unidades flotantes de licuefacción y transformar a Argentina en exportador global de gas natural licuado.

El expolicía retirado Rafael Horacio Moreno fue hallado culpable por homicidio culposo y tenencia ilegal de arma de fuego, tras asesinar de un disparo al colectivero Sergio David Díaz en la Navidad de 2024, luego de una discusión por música fuerte en Lomas del Mirador.

El Gobierno nacional dispuso la disolución de la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación y el traspaso de todas sus competencias a la órbita de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Manuel Adorni. La medida fue oficializada este martes a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

Un nuevo siniestro vial volvió a sacudir a Mendoza. Una mujer de 62 años perdió la vida luego de ser embestida por una motocicleta en Guaymallén, y con su fallecimiento ya son siete las víctimas fatales en accidentes viales registrados en las últimas 72 horas en la provincia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.