El Lobo va por la gloria: Gimnasia de Mendoza juega la final del ascenso con todo el peso de un sueño

Este sábado a las 17 horas, Gimnasia de Mendoza enfrenta a Deportivo Madryn en Vicente López por el ascenso a Primera. La definición será a partido único: los 90 minutos dirán si vuelve o si queda otra vía.

10/10/2025 Redacción

No hay día más largo que el de una final. Desde temprano Mendoza se despertó con el mismo pensamiento: hoy puede cambiar todo. Gimnasia de Mendoza, el equipo que durante meses hizo del sacrificio su marca registrada, está a noventa minutos de alcanzar lo que tantas veces se le escapó: jugar en Primera División.

La ciudad amaneció en modo Lobo. Las redes explotaron con mensajes, las camisetas se mezclan con los mates y hasta los que no miran fútbol preguntan cómo va el equipo. Es que esta vez no se trata solo de un partido: es la posibilidad de que una historia entera encuentre su recompensa.

El rival será Deportivo Madryn, otro club del interior que viene en racha y sabe lo que es pelear hasta el final. Pero el Lobo llega con un envión anímico que no se puede medir en estadísticas. Llega con el hambre de los que ya estuvieron cerca y no quieren volver a quedarse con las manos vacías.

Durante toda la semana el plantel trabajó en silencio, con esa mezcla de concentración y ansiedad que solo tienen los equipos que confían en lo que hicieron. No hubo promesas grandilocuentes ni declaraciones de más. Solo un objetivo: ganar. En los entrenamientos, el mensaje fue claro: jugar con el corazón, pero con la cabeza fría.

La gente hizo su parte. Hubo caravanas desde Mendoza, banderas, bombos y miles de ilusiones viajando en micro hacia Buenos Aires. Los que no pudieron viajar preparan el asado, la pantalla y la cábala. El sentimiento es el mismo: todos con el Lobo, todos soñando con ver esa imagen imposible de borrar, el grito de ascenso.

El escenario es la cancha de Platense, testigo de definiciones históricas. Allí, a las 17, comenzará la batalla deportiva que puede cambiar la historia reciente del fútbol mendocino. Noventa minutos que valen una década de esfuerzo, una categoría entera y una provincia que necesita volver a tener un representante en lo más alto.

El entrenador pidió intensidad, solidaridad y actitud. “Este equipo no negocia el esfuerzo”, repite en cada charla. Y esa frase se transformó en bandera. Gimnasia no llega por casualidad: llega porque fue el más regular, porque aprendió a sufrir sin romperse y porque cada partido fue una prueba superada.

Enfrente, Madryn no regalará nada. Tiene jugadores experimentados, oficio y la confianza de quien también siente que esta puede ser su tarde. Será un duelo cerrado, áspero, de detalles, de nervios y de corazón. El que se equivoque menos, el que aguante más, se quedará con todo.

Las finales no se explican: se ganan. Y eso lo saben los once que saldrán a la cancha con la camiseta blanca y azul. No hay margen para especular. El fútbol no da garantías, pero sí recompensas a los que se animan a soñar despiertos. Y Gimnasia soñó, trabajó y hoy está donde quería estar.

El pitazo inicial se sentirá en el pecho. No solo de los jugadores, también de cada hincha que alguna vez gritó desde la tribuna del Legrotaglie, que siguió al equipo bajo la lluvia, que bancó en los descensos y en los silencios. Todo eso late hoy. Todo eso juega hoy.

Porque si el fútbol todavía tiene algo de justicia, Gimnasia se merece esta chance. Y porque en este deporte, a veces, la fe también mete goles.

Hoy Mendoza se pone la camiseta del Lobo y espera el milagro más terrenal de todos: ver a su equipo, al fin, en Primera.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-07 at 16.22.55 (1)

"Cuando ellos frenaron todo, nosotros seguimos avanzando" - Matías Montes candidato a Diputado Provincial

Redacción
Departamentales11/10/2025

Matías Montes, candidato a diputado provincial por la Fuerza Justicialista, forma parte del equipo que busca defender lo que se hizo y seguir impulsando el desarrollo realizado en Maipú. En las elecciones del 26 de octubre, acompañará la boleta encabezada por Matías Stevanato y Luis Novillo, con la convicción de que Mendoza necesita producir, incluir y crecer.