Descubren en Rusia un extraño pez abisal que desata teorías de vida extraterrestre

    Un misterioso hallazgo en las profundidades del océano ha dejado perplejos a los usuarios de redes sociales, quienes rápidamente apodaron a la criatura como "pez alien". Sin embargo, el animal en cuestión es un Aptocyclus ventricosus, una especie marina poco conocida que habita en las profundidades del mar y cuya aparición en la superficie aún genera preguntas sin respuesta.

    Mundo02/03/2025 Expreso Mendoza

    El descubrimiento de criaturas marinas poco conocidas siempre genera fascinación, y el reciente hallazgo de un pez con apariencia “alienígena” no fue la excepción. El fotógrafo y pescador ruso Román Fedortsov, reconocido en redes sociales por compartir imágenes de extrañas especies marinas capturadas en las redes de arrastre de su embarcación, registró a este peculiar animal en la ciudad de Murmansk, al noreste de Rusia.

    El pez en cuestión, bautizado por los usuarios como “pez alien” por su extraña morfología, no es una nueva especie, sino un Aptocyclus ventricosus, conocido comúnmente como pez lumpo liso. Este animal pertenece a la familia Cyclopteridae y habita en aguas profundas del océano Pacífico Norte, especialmente cerca de Rusia y Japón.

    ¿Cómo es el pez lumpo liso?
    El Aptocyclus ventricosus puede medir entre 6 y 44 centímetros de largo y alcanzar un peso de hasta 4 kilos. Su cuerpo redondeado y gelatinoso, de apariencia algo inflada, está adaptado a soportar la enorme presión de las profundidades marinas. Además, su piel es suave y carente de escamas, lo que le da un aspecto viscoso y poco convencional.

    Una de sus características más llamativas es su ventosa ventral, una adaptación que le permite adherirse a superficies submarinas, como rocas o el fondo marino, evitando ser arrastrado por las corrientes. Esto es común en peces de la familia Cyclopteridae, conocidos como peces lumpo o pez chupón.

    El pez lumpo liso es una especie bentónica, es decir, vive en el fondo del océano, a profundidades que pueden superar los 1.000 metros. Su presencia en la superficie es inusual y hasta el momento no hay una explicación definitiva de por qué ocurrió.

    Sin embargo, existen varias hipótesis:

    Cambios en las corrientes marinas: Alteraciones en la temperatura del agua o en la circulación oceánica pueden hacer que peces de aguas profundas lleguen a la superficie.
    Fenómenos geológicos o sísmicos: Movimientos en el fondo marino pueden afectar la fauna abisal, obligando a algunos organismos a ascender.
    Captura accidental: Es posible que el pez haya sido arrastrado a la superficie por redes de pesca de profundidad, lo que explicaría su aparición en un barco pesquero.
    La fascinación por las criaturas de las profundidades
    Cada vez que una especie de las profundidades marinas aparece en la superficie, suele generar asombro y hasta teorías conspirativas en redes sociales. En su momento, ocurrió con el famoso "diablo negro" (Melanocetus johnsonii), un pez abisal de aspecto aterrador con una luminiscencia natural usada para atraer presas en la oscuridad del océano.

    El océano sigue siendo un territorio misterioso y poco explorado. Se estima que más del 80 % de sus aguas profundas permanecen inexploradas, lo que significa que aún quedan muchas especies por descubrir. Mientras tanto, registros como los de Fedortsov nos permiten conocer mejor las sorprendentes criaturas que habitan en este ecosistema extremo.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250618-101817-120

    Una amenaza inquietante enciende la alarma mundial: Irán promete una “gran sorpresa” tras el asesinato de su jefe militar

    Expreso Mendoza
    Mundo18/06/2025

    En medio de una peligrosa escalada militar entre Irán e Israel, Teherán lanzó una advertencia que sacudió al mundo: prometió una “gran sorpresa” que, aseguran, será recordada “durante siglos”. La amenaza se produjo tras el asesinato del jefe del Estado Mayor iraní en un bombardeo israelí. La tensión escala y crece el temor a un conflicto de proporciones históricas.

    Screenshot_20250605-121850-439

    Trump endurece la política migratoria y bloquea el ingreso de venezolanos y cubanos a Estados Unidos

    Expreso Mendoza
    Mundo05/06/2025

    En una nueva ofensiva migratoria, Donald Trump firmó una orden ejecutiva que restringe el ingreso a ciudadanos de 19 países, con foco en Venezuela y Cuba. Alega fallas en la verificación de identidad, falta de cooperación y altos índices de permanencia irregular. La medida afecta visados de turismo, estudio y negocios, y genera fuertes críticas por su trasfondo político y humanitario.

    Screenshot_20250529-003334-548

    Elon Musk se aleja del Gobierno de Trump tras denunciar aumento del gasto público

    Expreso Mendoza
    Mundo29/05/2025

    Elon Musk anunció su salida oficial del Departamento de Eficiencia Gubernamental, expresando su decepción por el reciente megaproyecto fiscal que, según él, incrementa el déficit en lugar de reducirlo. El magnate dejará la política para enfocarse en sus empresas, justo cuando la legislación enfrenta el debate en el Senado.

    Lo más visto