Fenómeno Migue Granados: de la radio tradicional al imperio digital de Olga

    De hacer chistes en la radio a crear el medio más disruptivo del streaming argentino. Migue Granados no vino a adaptarse: vino a cambiar las reglas.

    21/03/2025Arturo MuñozArturo Muñoz
    Migue Granados
    Migue Granados

    Hijo del legendario humorista Pablo Granados, Migue nació en Rosario el 13 de septiembre de 1986, con un ADN cargado de comedia, creatividad y desparpajo. Desde chico respiró el aire de los medios, pero lejos de vivir a la sombra de su padre, construyó su propio camino con una voz fresca, moderna y sin filtros.

    Migue y Familia

    Músico autodidacta, actor, director y productor, Migue siempre fue un buscador. Su humor ácido, su autenticidad sin correcciones y su instinto para entender lo que la audiencia quiere escuchar —y ver— lo convirtió en uno de los personajes más queridos y disruptivos del entretenimiento argentino.

    Su gran salto llegó con Últimos Cartuchos , el programa que co-condujo junto a Martín Garabal en Vorterix. El ciclo combinaba humor absurdo, reflexiones aleatorias, personajes delirantes y una dinámica tan relajada como adictiva. Allí Migue comenzó a mostrar su verdadera esencia: talento sin pretensiones, una mirada generacional distinta, y la capacidad de crear comunidad.

    Migue y Martin en Volterix

    Ese éxito fue la base para lo que vendría después. Supo leer que la audiencia estaba migrando, que el futuro no estaba sólo en el aire, sino en las plataformas. Y ahí fue donde Migue se adelantó al juego.

    Pero su perfil como entrevistador empezó a destacarse en otro formato que parecía casual: comía con famosos en un entorno relajado, mientras les hacía preguntas profundas, incómodas o graciosas. Así fue como nació el ciclo de entrevistas “Espérenme que estoy comiendo” (publicado en YouTube), donde por su mesa pasaron figuras como Charly García, Ricardo Darín o Lali Espósito. El estilo era claro: Migue no buscaba titulares, buscaba humanidad.

    Migue Playroom

    Ese formato fue el embrión de La Cruda , el ciclo de entrevistas íntimas que desarrolló para Star+, donde conversó con personalidades como Lionel Messi, Bizarrap o Duki. Las entrevistas se convirtieron en virales por su cercanía, sensibilidad y cero solemnidad. Migue incomoda con cariño, emociona con una sonrisa y hace que incluso los más famosos bajen la guardia.

    Migue y Messi

    En 2023, Miguel dio un paso más allá: lanzó Olga , una plataforma de contenidos con estética de medio digital, alma de radio y espíritu de streaming. Desde un estudio de última generación, con cámaras que siguen a los conductores al estilo “late night” y una producción impecable, Olga se convirtió en una usina de clips virales y programas con personalidad.

    Con figuras como Nati Jota, Yayo Guridi, Lucas Fridman, Igarzábal y el regreso triunfal de Últimos Cartuchos , Olga se volvió una referencia generacional. No solo entretiene: interpreta el lenguaje de la audiencia actual.

    YouTube es su base, pero el contenido viaja por TikTok, Instagram y Spotify. Todo es parte de un ecosistema bien pensado: un medio que entiende cómo se consume contenido en 2025.

    El nombre no es casual: Olga no suena a medio tradicional, ni intenta parecerse a lo que ya existe. Es, justamente, la antítesis de lo convencional. Transmite desde YouTube, genera clips virales todos los días y tiene un estilo visual moderno, dinámico y 100% pensado para el consumo digital.

    Olga es Miguel. Y Miguel es Olga.

    Migue y Nati J

    Pero Migue no es solo el "dueño de Olga". También es un entrevistador agudo ( La Cruda , su ciclo de entrevistas íntimas para Star+), un tipo que sabe incomodar con preguntas que nadie se anima a hacer, y al mismo tiempo emocionarse y mostrar vulnerabilidad sin miedo.

    Lejos de cualquier pose, su estilo conecta porque no busca agradar, sino ser. Y en una era de filtros y posturas, eso lo convierte en un fenómeno genuino.

    En un mundo donde todos quieren ser virales, Migue entendió que el secreto no es forzar el algoritmo, sino construir comunidad. Su contenido no solo entretiene: identificación de géneros, pertenencias y conversación.

    Hoy Olga supera los cientos de millas de visualizaciones diarias, tiene patrocinadores propios y logró lo que pocos medios: ser rentable, querido y culturalmente influyente al mismo tiempo.

    Migue Granados no vino a “probar suerte” en el streaming. Vino a quedarse. Una agenda marcada. A demostrar que cuando hay visión talento, y autenticidad, no hace falta seguir fórmulas: se puede crear una nueva.

    Lo más visto
    Screenshot_20250426-141016-157

    Hallan muerto a un hombre en un canal de riego en San Martín

    Expreso Mendoza
    Provinciales26/04/2025

    Este sábado por la mañana, personal policial y bomberos encontraron el cuerpo sin vida de un hombre de unos 40 años en un canal de riego de San Martín. La víctima, que podría ser un hombre desaparecido desde el Viernes Santo, fue rescatada tras un llamado al 911. Las autoridades investigan las causas de su muerte.

    Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email