Cristina Kirchner cumplirá prisión domiciliaria con tobillera electrónica

    El Tribunal Oral Federal 2 le concedió el arresto domiciliario a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien comenzará a cumplir desde este martes una condena de seis años en su departamento de la calle San José. Estará controlada con una tobillera electrónica y deberá acatar estrictas condiciones impuestas por la Justicia.

    17/06/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250617-173534-525

    La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner comenzará a cumplir desde este martes una pena de seis años de prisión en su domicilio, luego de que el Tribunal Oral Federal 2 resolviera concederle el arresto domiciliario. La decisión fue tomada en el marco de la causa conocida como Vialidad, por la cual fue condenada por administración fraudulenta vinculada al direccionamiento de obra pública en favor del empresario Lázaro Báez.

    La exmandataria deberá permanecer en su departamento de la calle San José al 1100, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se le colocará una tobillera electrónica de vigilancia. De esta manera, queda sin efecto la citación que había sido dispuesta para el miércoles en los tribunales de Comodoro Py. La resolución judicial lleva la firma de los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, junto con el secretario Tomás Santiago Cisneros.

    En el fallo, el tribunal estableció una serie de condiciones estrictas para el cumplimiento de la pena. Cristina Kirchner no podrá salir del domicilio fijado salvo en casos excepcionales de fuerza mayor que deberán ser debidamente justificados y autorizados previamente por el mismo tribunal. Además, se le prohibió realizar cualquier conducta que pudiera alterar la convivencia o perturbar la tranquilidad del vecindario.

    En las próximas 48 horas hábiles, deberá presentar un listado con los nombres de las personas que integran su núcleo familiar, su custodia, médicos tratantes habituales y abogados, quienes serán los únicos autorizados a ingresar sin necesidad de una autorización judicial. Para cualquier otro visitante, se requerirá una solicitud formal y fundamentada ante el tribunal.

    El tribunal consideró factores como la edad de la expresidenta, quien recientemente cumplió 72 años, así como los riesgos que implicaría su ingreso en una unidad penitenciaria convencional, especialmente tras el atentado que sufrió en septiembre de 2022, cuando fue abordada por un hombre armado frente a su domicilio.

    Pese a que los fiscales de la causa, Diego Luciani y Sergio Mola, se opusieron a la concesión de la prisión domiciliaria por considerar que no existían razones humanitarias suficientes, no objetaron la colocación del dispositivo de control electrónico.

    La decisión judicial generó reacciones en distintos sectores. Mientras el oficialismo relativiza las causas judiciales contra la exmandataria y advierte sobre una persecución política, desde la oposición aseguran que el cumplimiento de la pena en el domicilio implica un beneficio excesivo. En paralelo, se registraron movilizaciones de apoyo a Kirchner en las inmediaciones de su vivienda.

    Con esta decisión, Fernández de Kirchner comenzará a purgar la condena impuesta en primera instancia, que aún no tiene sentencia firme de la Corte Suprema en su totalidad, aunque sí fue confirmada en lo sustancial. Además, permanece vigente su inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, también dictada en el fallo de fondo.

    La supervisión de su arresto estará a cargo de la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, que deberá presentar informes periódicos al tribunal. La situación de la expresidenta seguirá siendo objeto de atención tanto en el plano judicial como en el político, en un país atravesado por una fuerte polarización social.

    Lo más visto