
Paro docente y ola de calor amenazan el inicio de clases en Mendoza
El inicio del ciclo lectivo en Mendoza podría verse afectado por un posible paro docente, luego de que el SUTE rechazara la oferta salarial del Gobierno. Mientras tanto, la DGE descartó postergar las clases pese a la ola de calor, a diferencia de San Juan.
Provinciales13/02/2025 Expreso MendozaEl comienzo del ciclo lectivo en Mendoza está en vilo debido a dos factores clave: la posibilidad de un paro docente y las altas temperaturas que afectan a la región. Pese a ello, la Dirección General de Escuelas (DGE) aseguró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones y que las clases iniciarán el 24 de febrero, tal como estaba previsto.
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) rechazó la propuesta salarial del Gobierno provincial en la primera reunión paritaria del año, realizada el pasado 5 de febrero. El ofrecimiento contemplaba un aumento del 5% para marzo y un 4% para junio, tanto para docentes como para celadores. Sin embargo, el gremio lo consideró insuficiente.
Carina Sedano, secretaria general del SUTE, adelantó a El Sol que este jueves se realizará una asamblea en la que se definirán los pasos a seguir en caso de no alcanzar un acuerdo en la próxima reunión paritaria, programada para el viernes 14 de febrero.
“El inicio de clases puede verse afectado si no se llega a un acuerdo. Puede haber una medida de fuerza el 24 de febrero, día del inicio escolar. Hoy el 5% para marzo es insuficiente, en enero y febrero no hemos tenido aumento salarial“, sostuvo Sedano.
Ante esta advertencia, la subsecretaria de Educación, Claudia Ferrari, se mostró confiada en que se logrará un consenso sin afectar el regreso a las aulas. “El gobierno escolar siempre tiene la intención de hacer la mejor oferta, no solo para evitar que no haya inicio de clases, sino también en beneficio de los docentes que nos importan a todos. Creo que no habrá problemas, que las negociaciones serán fructíferas“, afirmó.
Altas temperaturas: Mendoza descarta postergar el ciclo lectivo
Mientras en San Juan las autoridades decidieron posponer el inicio de clases hasta el 5 de marzo debido a la ola de calor, en Mendoza la DGE ratificó que la fecha de inicio se mantiene sin cambios.
“No es algo que estamos evaluando. El calendario escolar tiene previsto 190 días de clases. Si nosotros retrasamos el ingreso, también deberíamos atrasar la finalización, que es el 19 de diciembre; y tendríamos el mismo problema respecto a la temperatura“, explicó Ferrari.
Desde el Gobierno provincial remarcaron la importancia de cumplir con el calendario académico y garantizar todas las instancias de apoyo para los estudiantes hacia fin de año.
Con la negociación salarial aún abierta y las temperaturas elevadas como telón de fondo, la comunidad educativa sigue atenta a las próximas definiciones que marcarán el inicio del ciclo lectivo en la provincia.


Los estatales profundizan las medidas de fuerza y se viene un martes complicado en Mendoza
ATE anunció que mañana realizará un “paro activo con una olla popular en el Hospital Central”, a raíz de la falta de acuerdo salarial entre el gremio y el Gobierno provincial.

Costarelli saltó en defensa de Cornejo y le pegó a Félix por “victimizarse y esquivar responsabilidades”
El intendente de Godoy Cruz se refirió a la misiva que hizo trascender el sureño y le pidió que escuche a los vecinos y tenga visión de futuro.

"Nos ofrecieron piñas": la fuerte denuncia del Partido Verde durante la primera jornada de la Audiencia Pública de PSJ
Desde el Gobierno provincial señalaron que el evento se posiciona como uno de los más concurridos "de la historia de la provincia". Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto denunciaron que les impidieron el ingreso "sin justificación".

El presunto atacante fue detenido poco después del hecho de sangre.

Operarios de la firman trabajan intensamente desde la madrugada de este sábado. La falta de suministro ya afecta a diferentes regiones de la provincia.

Un joven con frondoso prontuario fue baleado en Maipú: está internado
La víctima alcanzó a decir que se le aproximó un hombre, y que sin "mediar palabra" le disparó y salió corriendo.

Conflicto en puerta: el pedido de Ampros tras el aumento que Cornejo le otorgó a algunos estatales
El gremio encabezado por Claudio Iturbe alzó la voz y pidió por la reapertura de paritarias.

El foco ígneo se desencadenó en un edificio de calles Colón y 25 de Mayo.


Evacúan parte del Hospital Perrupato tras una fuerte explosión: dos heridos
Un desperfecto en una de las calderas provocó un principio de incendio en la institución sanitaria. Dos enfermeros sufrieron lesiones leves.

Detuvieron a dos agentes penitenciarios que intentaban ingresar droga a diferentes cárceles de Mendoza
Uno de los uniformados fue detectado en San Felipe y el otro en el penal de Boulogne Sur Mer.


La víctima fue extraída con vida de la vivienda siniestrada, pero los intentos por reanimarla no prosperaron.

Oficial:Javier Milei vetó las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad
Desde el Gobierno rechazaron las iniciativas sancionadas en el Congreso por considerar que el costo fiscal de las mismas alcanzaba los 17 billones de pesos.

“Hay que frenarlo en las urnas”: Fernández Sagasti explotó con el veto de Milei
La senadora ‘cristinista’ cuestionó el veto a las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

Victoria Villarruel se hartó de La Derecha Diario y denunció penalmente a un periodista oficialista
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.