
Preocupación en la UCR: midieron la imagen de todos los gobernadores y Cornejo está entre “los peores”
El tradicional ranking de CB Consultora ubicó al correntino Gustavo Valdés como el mandatario con mejor imagen.
ATE anunció que mañana realizará un “paro activo con una olla popular en el Hospital Central”, a raíz de la falta de acuerdo salarial entre el gremio y el Gobierno provincial.
Provinciales04/08/2025 RedacciónTal cual anunció Expreso Mendoza días atrás, finalmente este martes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo un paro activo en toda la provincia.
Luego de que fracasaran los pedidos por mejoras de las condiciones laborales y salariales de los agentes del sector, entre otros puntos planteados por ATE, el gremio endureció su postura y comenzó a darle forma al paro que tendrá lugar en las próximas horas.
“Mañana, martes 5 de agosto, realizaremos un paro activo, con una olla popular en el Hospital Central”, detallaron desde la agrupación gremial.
Entre los puntos que vienen reclamando, buscan que el Gobierno “brinde respuestas concretas a los reclamos que presentamos en las distintas audiencias paritarias, entre los que se destacan un cronograma de pases a planta de los compañeros precarizados y un salario de clase inicial acorde al costo real de la canasta alimentaria, que ronda los $1.300.000”.
“Las asambleas han sido masivas. Tras el rechazo generalizado de las propuestas paritarias, el Gobierno decretó un aumento salarial del 4% para el mes de julio, lo que representa $5.300 en el básico de revista de cada trabajador del Régimen 15, que es igual a $30.000 en el bolsillo, si tenemos en cuenta la base de cálculo de los ítems y adicionales que componen el salario integral de cada compañero y compañera del sector”, expresó Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza.
En cuanto a los adicionales que ATE viene impulsando en cada paritaria, dentro del Convenio Colectivo de Trabajo que está vigente para el Régimen 15, según lo estipula la ley 9068, Macho advirtió al Poder Ejecutivo, que “no vamos a firmar ningún convenio a ciegas, como pretende el Gobierno, que atente contra la estabilidad laboral de los compañeros y compañeras”.
Además, Macho detalló que este lunes “estuvieron afectados los servicios de Salud y de la Administración Pública Provincial en todos los lugares de trabajo de la provincia de Mendoza, porque los compañeros se plegaron a las asambleas. Mientras que mañana, vamos a realizar un paro activo, con una concentración, a partir de las 11 horas y una olla popular en el Hospital Central, en reclamo por la apertura de paritarias y una propuesta salarial seria, enmarcada en los reclamos que destacamos”.
El tradicional ranking de CB Consultora ubicó al correntino Gustavo Valdés como el mandatario con mejor imagen.
Los guiados por Roberto Macho, tras la medida de fuerza, volvieron a pedir por “paritarias” y “un salario acorde al costo real de la canasta alimentaria”.
El impacto generó un gran caos en el tránsito. Policías, bomberos y personal del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) intervienen en la escena.
El intendente de Godoy Cruz se refirió a la misiva que hizo trascender el sureño y le pidió que escuche a los vecinos y tenga visión de futuro.
Desde el Gobierno provincial señalaron que el evento se posiciona como uno de los más concurridos "de la historia de la provincia". Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto denunciaron que les impidieron el ingreso "sin justificación".
El presunto atacante fue detenido poco después del hecho de sangre.
Operarios de la firman trabajan intensamente desde la madrugada de este sábado. La falta de suministro ya afecta a diferentes regiones de la provincia.
La víctima alcanzó a decir que se le aproximó un hombre, y que sin "mediar palabra" le disparó y salió corriendo.
El gremio encabezado por Claudio Iturbe alzó la voz y pidió por la reapertura de paritarias.
El foco ígneo se desencadenó en un edificio de calles Colón y 25 de Mayo.
La senadora ‘cristinista’ cuestionó el veto a las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.
El corte del suministro se extenderá hasta las 17. Los detalles.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.