
Fuerte tormenta en el Gran Mendoza: calles anegadas y cortes de energía
La lluvia llegó pasadas las 23 y afectó varios departamentos del Gran Mendoza. En algunos barrios hubo caída de granizo y árboles.
ATE anunció que mañana realizará un “paro activo con una olla popular en el Hospital Central”, a raíz de la falta de acuerdo salarial entre el gremio y el Gobierno provincial.
Provinciales04/08/2025 Redacción
Tal cual anunció Expreso Mendoza días atrás, finalmente este martes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo un paro activo en toda la provincia.
Luego de que fracasaran los pedidos por mejoras de las condiciones laborales y salariales de los agentes del sector, entre otros puntos planteados por ATE, el gremio endureció su postura y comenzó a darle forma al paro que tendrá lugar en las próximas horas.
“Mañana, martes 5 de agosto, realizaremos un paro activo, con una olla popular en el Hospital Central”, detallaron desde la agrupación gremial.
Entre los puntos que vienen reclamando, buscan que el Gobierno “brinde respuestas concretas a los reclamos que presentamos en las distintas audiencias paritarias, entre los que se destacan un cronograma de pases a planta de los compañeros precarizados y un salario de clase inicial acorde al costo real de la canasta alimentaria, que ronda los $1.300.000”.

“Las asambleas han sido masivas. Tras el rechazo generalizado de las propuestas paritarias, el Gobierno decretó un aumento salarial del 4% para el mes de julio, lo que representa $5.300 en el básico de revista de cada trabajador del Régimen 15, que es igual a $30.000 en el bolsillo, si tenemos en cuenta la base de cálculo de los ítems y adicionales que componen el salario integral de cada compañero y compañera del sector”, expresó Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza.

En cuanto a los adicionales que ATE viene impulsando en cada paritaria, dentro del Convenio Colectivo de Trabajo que está vigente para el Régimen 15, según lo estipula la ley 9068, Macho advirtió al Poder Ejecutivo, que “no vamos a firmar ningún convenio a ciegas, como pretende el Gobierno, que atente contra la estabilidad laboral de los compañeros y compañeras”.
Además, Macho detalló que este lunes “estuvieron afectados los servicios de Salud y de la Administración Pública Provincial en todos los lugares de trabajo de la provincia de Mendoza, porque los compañeros se plegaron a las asambleas. Mientras que mañana, vamos a realizar un paro activo, con una concentración, a partir de las 11 horas y una olla popular en el Hospital Central, en reclamo por la apertura de paritarias y una propuesta salarial seria, enmarcada en los reclamos que destacamos”.

La lluvia llegó pasadas las 23 y afectó varios departamentos del Gran Mendoza. En algunos barrios hubo caída de granizo y árboles.

El operativo de rescate culminó este lunes con un desenlace trágico. El hombre, de 56 años, había salido de excursión sin avisar el rumbo. Su cuerpo fue hallado cerca del arroyo San Alberto.

El Ministerio de Cultura anunció la programación oficial de la próxima Vendimia. Habrá cuatro noches y una nueva apuesta estética con fuerte presencia femenina entre las directoras y artistas.

La provincia se convertirá en el epicentro de la minería nacional desde hoy hasta el viernes. Empresas, académicos y Gobierno se reúnen para definir proyectos que podrían transformar la matriz productiva local.

Tras una jornada con alto despliegue de seguridad y servicios, la provincia activa el calendario institucional. Empieza el tiempo de la letra chica.

La alianza Cambia Mendoza + La Libertad Avanza arrasó en los comicios y dejó al peronismo contra las cuerdas. El mapa departamental se tiñó de nuevo color político y anticipa un ciclo legislativo con mayoría clara.

Un operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona de Uspallata, luego de que un andinista resultara herido mientras realizaba una travesía en alta montaña. Personal de la Patrulla de Rescate y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) trabajó durante varias horas para asistir al deportista, que finalmente fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Mendoza.

El Gobernador sacudió la campaña con una definición tajante sobre el sentido de las de medio término. La frase ordena a los propios, incomoda a la oposición y pone foco en el voto útil de cara al domingo 26.

El mapa comercial del Gran Mendoza muestra vidrieras vacías por más tiempo, renegociaciones duras y búsqueda de formatos más chicos. Las causas: caída del consumo, costos fijos y cambios de hábito.

Exactas, Artes y Políticas abren las urnas del 15 al 17 de octubre. Qué se vota, por qué importa y cómo impacta en la vida académica diaria: becas, apuntes, horarios y servicios.

ornada clave para quienes necesitan cruzar la cordillera: el Paso Internacional Los Libertadores opera con restricciones habituales de temporada y el Paso Pehuenche está habilitado para todo tipo de vehículos. Recomendaciones, horarios y chequeos previos.

El fenómeno vuelve a golpear en distintas zonas de la provincia con ráfagas intensas y baja humedad. Recomendaciones para hogares, escuelas, transportistas y zonas rurales. Qué pasa con los pasos a Chile y el riesgo de polvo en suspensión.

En una jornada electoral que quedará en la memoria de la provincia, Mendoza rompió esquemas: la alianza oficialista obtuvo una contundencia inédita y envía una señal potente al gobierno nacional.

El Ministerio de Cultura anunció la programación oficial de la próxima Vendimia. Habrá cuatro noches y una nueva apuesta estética con fuerte presencia femenina entre las directoras y artistas.

La administración nacional presentó hoy una actualización del plan climático (NDC) con una nueva metodología que eleva la cifra de emisiones permitidas para 2030-2035, lo que genera críticas desde la academia y la sociedad civil.

La petrolera estatal argentina se alía con las multinacionales para instalar unidades flotantes de licuefacción y transformar a Argentina en exportador global de gas natural licuado.

El fenómeno astronómico de la superluna más cercana del año podrá observarse entre las 22h y 23h de hoy en Argentina. Especialistas explican qué la hace distinta y cómo aprovecharla.