Ya son 76 los muertos por fentanilo contaminado: Mendoza confirma que no recibió dosis del laboratorio involucrado

    La muerte de 76 personas en Argentina por fentanilo contaminado encendió las alarmas en el país. Desde Mendoza confirmaron que no recibieron dosis del laboratorio involucrado, descartando así la circulación del fármaco peligroso en la provincia.

    11/08/2025 Redacción
    Screenshot_20250811-185138-731

    La crisis sanitaria que atraviesa Argentina por la muerte de 76 personas tras la aplicación de fentanilo contaminado sigue generando preocupación en todo el país. Sin embargo, desde Mendoza, el Ministerio de Salud aclaró que la provincia no recibió ampollas provenientes del laboratorio HBI Pharma, la firma responsable de los lotes contaminados que desencadenaron esta tragedia.

    El foco del problema está en la contaminación bacteriana detectada en las dosis de fentanilo fabricadas por HBI Pharma, que contenían Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Ante esta situación, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) clausuró el laboratorio en mayo y prohibió la venta y uso del fármaco producido por la empresa.

    En Mendoza se tomaron rápidamente medidas preventivas, con la emisión de una circular dirigida a farmacias y hospitales para revisar y retirar cualquier lote sospechoso. Luego de una auditoría interna, las autoridades sanitarias confirmaron que en la provincia no se encontraron ampollas provenientes del laboratorio involucrado, lo que tranquiliza a la comunidad local y descarta que Mendoza sea una de las zonas afectadas directamente.

    En todo el país, el juez federal Ernesto Kreplak confirmó que ya son 76 las personas fallecidas por esta causa. Se estima que unas 45.000 ampollas contaminadas del primer lote fueron aplicadas antes de que se emitiera la alerta sanitaria. Un segundo lote, detectado a tiempo, no fue utilizado. Actualmente, más de 30.000 ampollas permanecen retenidas en hospitales sin haber sido administradas. La justicia continúa con la investigación para esclarecer responsabilidades.

    El fentanilo es un opioide sintético sumamente potente, usado en medicina para aliviar dolores intensos y como anestésico en procedimientos quirúrgicos. Sin embargo, su mal uso, contaminación o consumo fuera de control puede provocar efectos graves, como depresión respiratoria, coma y muerte. En Estados Unidos, el abuso ilegal de esta droga ha generado una crisis de salud pública con miles de muertes anuales, y en Argentina las autoridades están en alerta tanto por los casos de contaminación como por la posible circulación ilegal de la sustancia.

    Desde Mendoza, se recomienda a la población mantener la calma, consultar siempre con profesionales de la salud ante cualquier duda y continuar reforzando los controles y la trazabilidad en la producción y distribución de medicamentos para evitar que incidentes como este se repitan.

     

    Lo más visto