Despedida obligada: Godoy Cruz pone fin al ciclo de Omar Asad tras el descenso

La comisión directiva del club determinó el cese del cuerpo técnico liderado por Omar Asad luego de confirmarse la pérdida de categoría, e inicia un proceso de reestructuración para la próxima temporada.

Deportes20/11/2025 Redacción

La dirigencia de Godoy Cruz Antonio Tomba resolvió, este miércoles 19 de noviembre de 2025, la salida de Omar Asad como entrenador del primer equipo, una decisión que se presenta como parte de una estrategia de renovación tras el descenso a la Primera Nacional.

El ciclo de Asad había durado apenas tres partidos, con dos empates y una derrota que no pudo revertir la racha negativa ni cambiar la historia de la campaña. 

En la reunión de comisión directiva se analizó el impacto inmediato del descenso: caída de derechos televisivos, menor recaudación, efecto en sponsoreo y necesidad de replanteo del presupuesto para 2026 en contexto de categoría inferior.

Para el club mendocino se abre ahora una nueva etapa en la que se busca restablecer el proyecto deportivo, incentivar cantera, optimizar presupuesto y contar con entrenadores que conocen el fútbol del ascenso nacional.

Los jugadores asumieron el golpe colectivo: el ayudante Mago Ramírez reconoció públicamente que se viven “el peor momento que se puede vivir” en un club de fútbol, tras la confirmación de la pérdida de categoría. 

La afición del Tomba va procesando la noticia: movilizaciones, mesas técnicas, socios reclamando claridad, aunque también existe voluntad de reconstrucción. El cambio de entrenador es el primer paso formal.

Operativamente, el club comunicó que Asad y su cuerpo técnico seguirán hasta fin de mes para cerrar ciclos y comenzar la transición con calma. La nueva conducción técnica será anunciada en los próximos días.

El Tomba entra en una etapa de reordenamiento. Un club histórico que busca volver convencido y fuerte.

Te puede interesar
image - 2025-10-28T082154.051

Boca Juniors brilla con una victoria convincente sobre Barracas

Redacción
Deportes28/10/2025

En una jornada emocionante para los aficionados, Boca Juniors se llevó a casa una destacada victoria frente a Barracas Central en el estadio Alberto J. Armando, más conocido como La Bombonera. Con un marcador convincente de 3-1, el equipo xeneize demostró su potencia ofensiva y una sólida defensa, reafirmando su ambición en el campeonato.

Screenshot_20251027-090108-336

Boca busca revancha ante Barracas Central en un duelo clave por las copas internacionales

Redacción
Deportes27/10/2025

Este lunes, desde las 16 en el estadio Claudio “Chiqui” Tapia, Boca Juniors visitará a Barracas Central en un partido fundamental por la fecha 12 del Torneo Clausura, encuentro que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Más allá del homenaje implícito, el choque tiene un fuerte condimento deportivo: ambos equipos necesitan sumar para mantenerse en la pelea por la clasificación a las copas internacionales.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.