Murió Miguel Ángel Russo: Boca llora a su último gran sabio

El histórico DT xeneize falleció a los 69 años y la Bombonera abrió sus puertas para el último adiós. Ícono de la Libertadores 2007 y del título 2020, su figura recibió homenajes en todo el mundo del fútbol.

Deportes09/10/2025 Redacción

La noticia se confirmó en la mañana del 9 de octubre y paralizó al fútbol argentino: Miguel Ángel Russo murió a los 69 años tras una larga lucha contra el cáncer. Boca lo despidió como a un prócer: organizó un velatorio en la Bombonera, con ingreso ordenado para hinchas, socios, exjugadores y dirigentes, y una logística especial dentro del estadio para garantizar el recorrido de familiares y allegados.

El adiós empezó temprano, con filas sobre Brandsen 805 y un clima de silencio pesado. En el hall central, las coronas y las camisetas repasaban su carrera; en los pasillos, la frase más repetida fue “gracias por la 2007”.

El reconocimiento excedió a Boca: Real Madrid, Barcelona, PSG y decenas de clubes enviaron condolencias.

Figuras del plantel actual, ídolos del club y exdirigidos remarcaron su estilo: conducción serena, obsesión por los detalles y respeto por el vestuario.

La carrera de Russo fue vasta: tres ciclos en Boca, paso por Salamanca, Morelia, Alianza Lima, Cerro Porteño, Millonarios y Al-Nassr, además de una trayectoria como jugador símbolo de Estudiantes en los 80.

El legado quedó en dos imágenes imborrables: la Copa Libertadores 2007 con Riquelme encendido y el campeonato local de 2020 en su regreso. En ambas, la misma marca de fábrica: equipos sólidos, sin estridencias, que jugaron finales con cabeza fría.

En Mendoza, peñas xeneizes y clubes locales replicaron el homenaje con banderas y minutos de silencio previstos para el fin de semana. El fútbol eligió ponerse de acuerdo en algo: se fue un señor dentro y fuera de la cancha.

Te puede interesar
Lo más visto