Cinco años sin Maradona: la causa judicial sigue pendiente y se reactiva la vista previa en diciembre

Este 25 de noviembre de 2025 se cumplen cinco años del fallecimiento del ícono futbolístico y la causa que investiga su muerte da un nuevo giro: hubo audiencia preliminar convocada para diciembre y el proceso está listo para reiniciarse en 2026.

Nacionales25/11/2025 Redacción

El 25 de noviembre marca cinco años desde que Diego Armando Maradona dejó este mundo, un acontecimiento que provocó tanto duelo como repercusiones que aún se extienden en el fútbol argentino y más allá. 

La causa judicial que investiga su muerte ha sido reconfigurada tras la destitución de la jueza Julieta Makintach, lo que implicó la anulación del juicio previo y la convocatoria de un nuevo debate que comenzaría el 17 de marzo de 2026 ante el TOC N°7 de San Isidro. 

Antes de ese inicio, se ha fijado una audiencia preliminar para el 2 de diciembre de este año, donde los imputados y sus defensas podrán presentar planteos de nulidad, excepciones y cuestiones procesales clave. 

Los acusados, que incluyen médicos, psicólogos, enfermeros y otros responsables de la atención clínica y de la internación domiciliaria del exjugador, afrontan el reclamo de la fiscalía por supuesta falta de supervisión médica, abandono sanitario y errores graves en el tratamiento. Las penas solicitadas van de 8 a 25 años. 

En el ámbito mediático y futbolero, la figura de Maradona sigue fuerte: su cuenta oficial en redes sociales volvió a activarse este mes con una publicación musical que generó miles de reacciones. 

Para Mendoza y el país, el aniversario es más que un recuerdo: es la reactivación de un proceso judicial que puede generar impacto institucional, deportivo y cultural. Las academias de fútbol, hinchas y clubes vuelven a mirar el legado y su sombra en la formación de jugadores.

El cinco aniversario también revive debates en torno a la salud deportiva, a los protocolos de atención médica de alto rendimiento y a la responsabilidad de los equipos técnicos.

Maradona sigue siendo símbolo y debate a la vez. Después de cinco años, aún falta que la justicia complete el tramo principal de la causa. La provincia de Mendoza lo viene observando con interés, tanto por lo deportivo como por lo institucional.

Te puede interesar
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

Lo más visto