
¡El día que Mendoza tembló! El devastador sismo de 1985 que marcó a la provincia
El 26 de enero de 1985, Mendoza vivió uno de los momentos más angustiantes de su historia. Un fuerte terremoto sacudió la provincia, generando pánico, daños estructurales y una profunda incertidumbre en la población. Con una magnitud de 6,3 en la escala de Richter y epicentro en la localidad de Villa Atuel, San Rafael, el sismo dejó su huella imborrable en la memoria de los mendocinos. Así fueron aquellas horas críticas.
Provinciales23/02/2025 Expreso Mendoza
La Mendoza de 1985 y el inesperado temblor Para mediados de los ‘80, Mendoza contaba con aproximadamente 1.300.000 habitantes. Era una provincia en constante crecimiento, con una economía basada en la vitivinicultura y el turismo, pero también con una preocupación latente: la amenaza sísmica. Aquel 26 de enero, la tierra volvió a recordar el frágil equilibrio en el que vive la región.
El temblor se sintió con fuerza en la capital y sus alrededores, pero su epicentro estuvo en Villa Atuel, en el departamento de San Rafael. A las 12:05 del mediodía, un ruido sordo precedió el violento sacudón que dejó sin aliento a miles de mendocinos. Edificios y casas se estremecieron, mientras muchas estructuras antiguas colapsaban.
Los minutos posteriores fueron de absoluto caos. Sin internet ni celulares, la comunicación se volvió casi imposible. La radio se convirtió en la principal fuente de información, con periodistas que intentaban reconstruir lo sucedido en medio de la confusión. Las líneas telefónicas colapsaron y la incertidumbre se apoderó de la población, que no sabía si el temblor mayor había pasado o si vendrían réplicas más intensas.
Los hospitales se llenaron de personas con crisis nerviosas, heridas por objetos caídos y algunos derrumbes menores. Bomberos, policía y equipos de rescate recorrieron la provincia para evaluar daños y atender emergencias. Mientras tanto, miles de familias salieron a la calle por miedo a que sus casas colapsaran ante una posible réplica.
Consecuencias y enseñanzas
A pesar de la magnitud del sismo, Mendoza no vivió una tragedia como la de 1861, cuando un terremoto destruyó la ciudad y causó miles de muertes. La implementación de normativas de construcción antisísmica desde mediados del siglo XX ayudó a evitar un desastre mayor. Sin embargo, el evento de 1985 dejó claro que la provincia debía seguir fortaleciendo su infraestructura y preparación para futuros sismos.
Hoy, a casi cuatro décadas de aquel fatídico mediodía, los mendocinos siguen recordando ese temblor que paralizó la provincia. Una lección imborrable de la fuerza de la naturaleza y de la importancia de estar siempre preparados.


Los estatales profundizan las medidas de fuerza y se viene un martes complicado en Mendoza
ATE anunció que mañana realizará un “paro activo con una olla popular en el Hospital Central”, a raíz de la falta de acuerdo salarial entre el gremio y el Gobierno provincial.

Costarelli saltó en defensa de Cornejo y le pegó a Félix por “victimizarse y esquivar responsabilidades”
El intendente de Godoy Cruz se refirió a la misiva que hizo trascender el sureño y le pidió que escuche a los vecinos y tenga visión de futuro.

"Nos ofrecieron piñas": la fuerte denuncia del Partido Verde durante la primera jornada de la Audiencia Pública de PSJ
Desde el Gobierno provincial señalaron que el evento se posiciona como uno de los más concurridos "de la historia de la provincia". Mario Vadillo y Emanuel Fugazzotto denunciaron que les impidieron el ingreso "sin justificación".

El presunto atacante fue detenido poco después del hecho de sangre.

Operarios de la firman trabajan intensamente desde la madrugada de este sábado. La falta de suministro ya afecta a diferentes regiones de la provincia.

Un joven con frondoso prontuario fue baleado en Maipú: está internado
La víctima alcanzó a decir que se le aproximó un hombre, y que sin "mediar palabra" le disparó y salió corriendo.

Conflicto en puerta: el pedido de Ampros tras el aumento que Cornejo le otorgó a algunos estatales
El gremio encabezado por Claudio Iturbe alzó la voz y pidió por la reapertura de paritarias.

El foco ígneo se desencadenó en un edificio de calles Colón y 25 de Mayo.


Evacúan parte del Hospital Perrupato tras una fuerte explosión: dos heridos
Un desperfecto en una de las calderas provocó un principio de incendio en la institución sanitaria. Dos enfermeros sufrieron lesiones leves.

Detuvieron a dos agentes penitenciarios que intentaban ingresar droga a diferentes cárceles de Mendoza
Uno de los uniformados fue detectado en San Felipe y el otro en el penal de Boulogne Sur Mer.


La víctima fue extraída con vida de la vivienda siniestrada, pero los intentos por reanimarla no prosperaron.

Oficial:Javier Milei vetó las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad
Desde el Gobierno rechazaron las iniciativas sancionadas en el Congreso por considerar que el costo fiscal de las mismas alcanzaba los 17 billones de pesos.

“Hay que frenarlo en las urnas”: Fernández Sagasti explotó con el veto de Milei
La senadora ‘cristinista’ cuestionó el veto a las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.

Victoria Villarruel se hartó de La Derecha Diario y denunció penalmente a un periodista oficialista
Desde el medio citado argumentaron que la presentación es por “exponer sus traiciones contra Milei”.