
En detalle: así será el megaoperativo para el partido entre la Lepra y Boca
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El piloto argentino Franco Colapinto generó revuelo tras afirmar en tono jocoso que Uruguay es “una provincia argentina” y que el mate no es invento uruguayo. Sus dichos provocaron una ola de críticas, especialmente desde el país vecino, y lo llevaron a pedir disculpas públicas.
Deportes08/04/2025 Expreso MendozaEl joven piloto argentino Franco Colapinto, una de las grandes promesas del automovilismo nacional, se vio recientemente en el ojo de la tormenta tras realizar una serie de declaraciones que no pasaron desapercibidas en el Río de la Plata. En una entrevista distendida para un canal de YouTube, el corredor fue consultado sobre un tema que, aunque parece menor, suele encender pasiones de este lado del mundo: ¿el mate es argentino o uruguayo?
La respuesta de Colapinto, lejos de ser diplomática, fue más bien provocadora y con un tono de humor que no todos interpretaron del mismo modo. “Uruguayos hay muy pocos. Uruguay es como una provincia argentina, son como parte de Argentina”, lanzó, entre risas, el joven de 20 años que corre actualmente en la Fórmula 2 con el equipo MP Motorsport. Y redobló la apuesta mostrando un termo con un sticker de Edinson Cavani: “El chabón es argentino, ya habla argentino, todo argentino. Entonces Uruguay no es que inventa cosas, es que se lleva lo que inventamos nosotros”.
Las frases no tardaron en viralizarse en redes sociales, donde las reacciones fueron inmediatas. Muchos usuarios uruguayos expresaron su enojo y consideraron que los dichos de Colapinto eran una falta de respeto hacia su país. Incluso el senador uruguayo Sebastián Da Silva salió a responderle con dureza.
La polémica creció a tal punto que el propio Colapinto se vio obligado a salir a pedir disculpas. A través de sus redes sociales, aclaró que su intención nunca fue ofender al pueblo uruguayo, al que dijo respetar y admirar. Explicó que sus palabras se dieron en un contexto relajado, en tono de broma, y que lamentaba sinceramente si alguien se sintió ofendido.
En medio de la discusión, también resurgió el eterno debate sobre el verdadero origen del mate. El historiador argentino Daniel Balmaceda, consultado por algunos medios, aseguró que ni Argentina ni Uruguay pueden adjudicarse la invención de la tradicional infusión. Según explicó, la yerba mate fue utilizada originariamente por los guaraníes, mientras que el recipiente –el “mate” en sí mismo– proviene de los quechuas. Incluso recordó que durante mucho tiempo la Argentina importó yerba desde Paraguay.
Más allá de la polémica, el episodio dejó en evidencia cómo una broma ocurrente en una entrevista informal puede transformarse en una bola de nieve cuando se tocan fibras tan identitarias como las costumbres rioplatenses. Y también mostró a un Colapinto que, si bien aún está en plena formación dentro y fuera de las pistas, no esquivó el error y dio marcha atrás cuando entendió que se había pasado de rosca.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Azul, que viene de caer ante Estudiantes en La Plata, necesita volver a sumar de a tres para posicionarse en el torneo local.
El Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe por los octavos de final del certamen.
El elegido por la dirigencia tombina ya tuvo un paso por la institución de calle Balcarce
A poco de que inicie la cuarta fecha del certamen local, en la Bodega y en el Parque comienzan a palpitar los horarios para los próximos partidos de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Cerca de 20.000 simpatizantes del Xeneize podrán seguir de cerca a los guiados por Miguel Russo.
El Azul logró la victoria al minuto 99 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
El entrenador seguirá conduciendo futbolísticamente al primer equipo del Expreso. Se le viene Gimnasia de La Plata en la Bodega.
La jujeña perdió la vida tras sufrir un ACV que la llevó a estar hospitalizada durante varios días.
El empate sin goles ante Talleres en Córdoba dejó al entrenador del Expreso caminando por la cuerda floja.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.