Hebe Casado anticipa una alianza entre Cambia Mendoza y los libertarios como un hecho inminente

    Tras su visita a Buenos Aires y reuniones con referentes del gobierno nacional, la vicegobernadora de Mendoza aseguró que la convergencia entre el oficialismo provincial y La Libertad Avanza avanza firmemente. Reivindicó el liderazgo de Cornejo y destacó coincidencias en la gestión y la visión de país.

    Provinciales11/04/2025 Expreso Mendoza

    Hebe Casado, vicegobernadora de Mendoza, volvió a sacudir el tablero político con una declaración que deja poco margen a la especulación: “La alianza entre Cambia Mendoza y los libertarios es casi un hecho”. Así, con una contundencia que parece calcular cada palabra, dejó claro que la sintonía entre el oficialismo provincial y el espacio que lidera el presidente Javier Milei no es solo ideológica, sino que avanza hacia una fusión política con todas las letras.

    La afirmación se dio en el marco de su reciente visita a Buenos Aires, donde mantuvo reuniones con figuras de peso dentro del gobierno nacional, entre ellas Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia. Fue tras ese viaje que Casado decidió blanquear un escenario que, según sus propias palabras, ya se venía cocinando desde hace tiempo.

    “Siempre fui liberal, y lo voy a seguir siendo”, aseguró, reafirmando su identificación con las ideas del actual oficialismo nacional. Pero lo más llamativo fue cómo defendió el rol del gobernador Alfredo Cornejo dentro de esta trama: “Cornejo es el más libertario de todos”, lanzó sin titubeos, como si buscara despejar cualquier duda sobre el compromiso del mandatario mendocino con esta nueva etapa.

    La frase no es menor. En un momento en el que la política nacional busca reconfigurarse a toda velocidad y los liderazgos tradicionales tambalean, Mendoza aparece como un territorio donde las piezas empiezan a alinearse con la lógica que propone Milei desde la Casa Rosada: menos Estado, más mercado y un discurso que se planta con dureza frente a la vieja política.

    Casado también destacó que Cambia Mendoza ya viene trabajando en sintonía con Nación, particularmente en áreas como la promoción de la minería y la privatización de empresas estatales. “No es solo una cuestión de afinidad ideológica”, apuntó. “Hay una coincidencia en la forma de gestionar, en cómo vemos el futuro del país y de la provincia”.

    La movida, claro, no pasa inadvertida. Una posible coalición formal entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza implicaría una reconfiguración del mapa político local, pero también podría ser un experimento replicable a nivel nacional. En otras palabras, Mendoza se perfila como un laboratorio donde se ensaya lo que podría ser la política del futuro inmediato: alianzas transversales, discursos disruptivos y una renovación que no pasa tanto por las caras, sino por las ideas.

    Lo cierto es que, mientras algunos miran con recelo este acercamiento, otros lo leen como una jugada de realismo político: en un país en crisis, la gobernabilidad también se construye sumando fuerzas. Y en ese tablero, Hebe Casado parece haber decidido jugar en ofensiva.

    Te puede interesar
    Lo más visto