Cornejo celebró la candidatura de Bullrich al Senado nacional: “Tu experiencia será clave”

El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.

Provinciales15/08/2025 Redacción
cornejo bullrich casado suarez

El gobernador Alfredo Cornejo respaldó la candidatura de Patricia Bullrich al Senado de la Nación, en la previa de las elecciones legislativas de octubre.

El radical, alineado políticamente a Javier Milei, se volcó a su cuenta de “X” y respaldó la decisión de Bullrich: “Sé de tu coraje y de tu compromiso por el bien del país. Estoy seguro de que tu experiencia y determinación serán clave en el Senado para seguir impulsando los cambios que la Argentina necesita”.

La reacción de Hebe Casado

La vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, también respaldó la candidatura de Bullrich.

La sanrafaelina, también en “X”, expresó que “Argentina pierde una excelente ministra de seguridad que ha logrado poner orden, pero gana una senadora con experiencia y convicción para dar las batallas necesarias en el congreso para llevar adelante las reformas que faltan en el país”.

“Gracias Patricia Bullrich por tu generosidad”, finalizó.

Te puede interesar
Screenshot_20251027-093209-492

Dramático rescate de un andinista en Uspallata: fue trasladado en helicóptero al Hospital Central

Redacción
Provinciales27/10/2025

Un operativo de rescate se desplegó este domingo en la zona de Uspallata, luego de que un andinista resultara herido mientras realizaba una travesía en alta montaña. Personal de la Patrulla de Rescate y del Servicio Coordinado de Emergencias (SEC) trabajó durante varias horas para asistir al deportista, que finalmente fue trasladado en helicóptero al Hospital Central de Mendoza.

Lo más visto
Screenshot_20251111-120026-709

El acuerdo con el FMI se mantendrá sin cambios hasta la próxima revisión en Buenos Aires

Redacción
Nacionales11/11/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino mantendrán sin modificaciones el actual esquema cambiario hasta que concluya la próxima misión del organismo en Buenos Aires, prevista para enero y febrero de 2026. Recién después de esa revisión se abrirá la posibilidad de discutir ajustes o nuevas pautas dentro del programa de Facilidades Extendidas vigente.