Cornejo se acordó de los estatales mendocinos y les otorgó un aumento salarial

La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.

Provinciales13/08/2025 Redacción
alfredo cornejo

El Gobierno de Mendoza abrió la billetera y le otorgó un aumento salarial a un selecto grupo de trabajadores estatales.

Son dos los incrementos que fueron oficializados: uno del 7% desde agosto, y otro del 7,5% a partir de octubre. 

Empleados estatales

En esta oportunidad, los beneficiados serán los trabajadores con contrato de locación o servicios, honorarios determinados en Horas Módulo Deportivo y otras formas de contratación, los cuales no estuvieron incluidos en las paritarias que se llevaron a cabo recientemente. 

Desde el EJecutivo, entendiendo que quedaron fuera de las negociaciones, dispuso autorizar el incremento salarial. 



Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.