
En detalle: así será el megaoperativo para el partido entre la Lepra y Boca
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El periodista criticó duramente la decisión de la AFA de restituirle tres puntos al club mendocino y apuntó contra la pasividad de los dirigentes del fútbol argentino, a quienes acusó de no alzar la voz por conveniencia propia.
Deportes14/04/2025 Expreso MendozaEl periodista Gonzalo Bonadeo volvió a sacudir el avispero del fútbol argentino con una crítica frontal a la reciente decisión de la AFA de devolverle tres puntos a Godoy Cruz, medida que tuvo consecuencias directas en la tabla del Torneo Apertura, desplazando a Talleres en la Zona B. En su habitual columna en el programa "Ahora Vengo", de la radio Aire de Santa Fe, Bonadeo cuestionó el silencio de los dirigentes del fútbol argentino frente a una resolución que, a su entender, debería haber despertado una reacción colectiva.
“No levantan la mano ni se quejan porque saben que mañana pueden estar del otro lado, negociando algo que los favorezca a ellos”, disparó sin rodeos. Con su estilo directo y sin concesiones, el periodista apuntó al entramado de intereses que suele rodear a las decisiones institucionales del fútbol local, donde muchas veces el silencio parece ser la moneda de cambio para garantizar futuras ventajas.
La restitución de puntos al Tomba no fue explicada en detalle por la AFA, lo que generó suspicacias y malestar en varios sectores, aunque pocos se animaron a expresar su desacuerdo de forma pública. Para Bonadeo, esa pasividad es parte de un sistema que prioriza los beneficios propios por sobre la transparencia y el juego limpio.
La crítica no apunta específicamente a Godoy Cruz, sino al modo en que se toman y comunican las decisiones dentro de la estructura del fútbol nacional. “Esto no tiene que ver con Mendoza o con un club en particular. El problema es el silencio cómplice que permite que se sigan haciendo cosas que nadie entiende”, remarcó en otro tramo de la charla con el periodista Luis Mino.
En un campeonato donde cada punto cuenta y los márgenes son mínimos, una medida como esta no solo altera la tabla, sino que pone en cuestión la credibilidad del torneo. Bonadeo, con la autoridad de quien lleva décadas observando el detrás de escena del deporte argentino, puso el dedo en una llaga que nadie parece querer tocar: la connivencia dirigencial como parte del problema estructural del fútbol local.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Azul, que viene de caer ante Estudiantes en La Plata, necesita volver a sumar de a tres para posicionarse en el torneo local.
El Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe por los octavos de final del certamen.
El elegido por la dirigencia tombina ya tuvo un paso por la institución de calle Balcarce
A poco de que inicie la cuarta fecha del certamen local, en la Bodega y en el Parque comienzan a palpitar los horarios para los próximos partidos de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Cerca de 20.000 simpatizantes del Xeneize podrán seguir de cerca a los guiados por Miguel Russo.
El Azul logró la victoria al minuto 99 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
El entrenador seguirá conduciendo futbolísticamente al primer equipo del Expreso. Se le viene Gimnasia de La Plata en la Bodega.
La jujeña perdió la vida tras sufrir un ACV que la llevó a estar hospitalizada durante varios días.
El empate sin goles ante Talleres en Córdoba dejó al entrenador del Expreso caminando por la cuerda floja.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Marcela, que actualmente enfrenta un proceso judicial por el calvario vivido, estuvo al borde de la muerte tras una serie de irregularidades que la marcaron de por vida.
Un joven de 18 años fue detenido. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Cuando la policía informó al progenitor de lo ocurrido, este último les dijo que "creía que estaba durmiendo".
La pesada movilidad desbarrancó y cayó al vacío. El conductor fue rescatado y su vida no corre peligro.
El Partido Justicialista, La Unión Mendocina y el Partido Verde no quieren saber nada con la iniciativa impulsada por Alfredo Cornejo.