"Atenta contra la estabilidad laboral": la oposición se unió y criticó la reforma del Estatuto del Empleado Público

El Partido Justicialista, La Unión Mendocina y el Partido Verde no quieren saber nada con la iniciativa impulsada por Alfredo Cornejo.

Provinciales03/09/2025 Redacción
german gomez

La reforma del Estatuto del Empleado Público impulsada por el gobernador Alfredo Cornejo comenzó a ser debatida en la Legislatura este miércoles.

En medio de las idas y venidas por la iniciativa, en las afueras del recinto se vivieron momentos de tensión con un gremialistas que se convocaron para repudiar la propuesta oficialista.

En ese marco, legisladores de la oposición se reunieron y criticaron el proyecto, que entre otras particularidades, propone un nuevo régimen de sanción, ingreso y despido

"Es un proyecto que no se ha podido mejorar en absolutamente nada, atenta contra la estabilidad laboral, contra los principios fundamentales en materia laboral que rozan la inconstitucionalidad, atenta contra la estabilidad, contra la profesionalidad, contra la el modelo del concurso de antecedentes para acceder a a los cargos públicos a a ser un servidor público", lanzó ante la prensa el diputado justicialista Germán Gómez.

"Nosotros siempre hemos estado a favor de los derechos del trabajador, nuestro partido político nace como un partido de trabajadores y no podemos votar este mamarracho", añadió.

Y siguió: "Se va a generar un clientelismo político muy complejo con esa figura del personal interino". 

De acuerdo a lo expresado por el sureño, esta propuesta genera "un antecedente peligrosísimo", y ligó esto a "las ideas libertarias que vienen con esta estupidez que quieren formar y no van a reformar nada. Es un barbaridad".

Jorge Difonso: "No hace más que desequilibrar esta situación"

El diputado Jorge Difonso, de La Unión Mendocina (LAUM), también puso el grito en el cielo: " Solo sirve para consagrar a los dirigentes políticos que ha metido Cornejo en el Gobierno y para dejar en la cuerda floja a muchos que vienen de carrera", dijo ante los colegas.

"Creo que además, los juicios que van a surgir de todos estos planteos no los va a pagar Cornejo, los vamos a pagar todos los mendocinos", continuó.

Visiblemente molesto, insistió en su idea de que "lo quieren aprobar por la fuerza, de prepo. Repito, lo va a terminar pagando todos los mendocinos".

Te puede interesar
Lo más visto