Detenido nuevamente: un delincuente con más de 130 aprehensiones en Mendoza

    Un hombre con más de 130 aprehensiones fue detenido nuevamente este fin de semana en la Peatonal Sarmiento de Mendoza, tras robar en un comercio. El sujeto, que había sido arrestado tres veces en tres días, reavivó el debate sobre la efectividad del sistema judicial y la reincidencia delictiva, mientras que la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, criticó la falta de medidas más estrictas para evitar que delincuentes como él vuelvan a las calles.

    Provinciales16/04/2025 Expreso Mendoza

    Este fin de semana, la Policía de Mendoza volvió a detener a un sujeto con un impresionante historial de más de 130 aprehensiones. La captura ocurrió en pleno centro de la ciudad, en un comercio ubicado sobre la Peatonal Sarmiento, gracias a la intervención de la subcomisaria Lucía Carrasco. Lo sorprendente de esta detención es que el mismo hombre había sido arrestado tres veces en tres días consecutivos, lo que pone en evidencia la reincidencia de sus delitos.

    El detenido, conocido por su actividad delictiva, había sido liberado poco antes de ser arrestado nuevamente. A pesar de su largo historial, que incluye 12 condenas en 16 años, el sujeto no tardó en reincidir y volver a la calle, donde cometió otro robo a plena luz del día, a solo unos metros de la Comisaría 1ª y del Ministerio de Seguridad. Este tipo de situaciones provoca una fuerte preocupación en la sociedad, que ve cómo los delincuentes son liberados sin medidas eficaces para evitar que vuelvan a delinquir.

    La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, se mostró firme en su crítica al sistema judicial tras conocer la noticia. En sus declaraciones, destacó el trabajo de la Policía de Mendoza y afirmó que, aunque este tipo de operativos son fundamentales para la seguridad de la provincia, también es urgente revisar cómo se manejan los casos de reincidencia. "Este hombre salió de la cárcel, volvió a robar y ya está preso de nuevo. El sistema judicial necesita tomar en cuenta la protección de las víctimas, no solo el garantismo con los delincuentes", manifestó Rus.

    Las autoridades aseguran que los esfuerzos para combatir la delincuencia no se detendrán, y que seguirán implementando medidas de prevención y fortaleciendo los operativos de seguridad. Sin embargo, la situación refleja un vacío en el sistema judicial, donde muchos delincuentes, como este hombre, vuelven a las calles con facilidad para continuar cometiendo delitos, lo que pone en jaque la eficacia de las políticas de seguridad pública.

    Este caso se suma a una larga lista de situaciones similares que han desatado un intenso debate en la sociedad mendocina sobre la necesidad de reformas en la justicia penal, que permitan sancionar con mayor severidad a quienes reinciden de manera habitual en delitos graves. Sin duda, las próximas semanas serán claves para ver si el gobierno de Mendoza logra implementar cambios concretos que permitan frenar este círculo vicioso de liberaciones y reincidencia delictiva.

    Te puede interesar
    Lo más visto