Atropellan a un hombre de 78 años en el Acceso Sur y sufre heridas graves

    Un hombre de 78 años fue atropellado esta mañana en el Acceso Sur mientras caminaba desde su casa en Luzuriaga. Lo sorprendente es que llevaba en su bolsillo un papel con información crucial: su tipo de sangre, que era diabético y el teléfono de su esposa. Estos datos fueron clave para su atención médica inmediata tras el accidente.

    Provinciales17/04/2025 Expreso Mendoza

    Salió temprano desde su casa en Luzuriaga con la simple intención de caminar un rato, como lo hacía todos los días. Pero esta mañana, el destino le tenía preparada una escena muy distinta. Eran cerca de las 10 cuando un hombre de 78 años fue atropellado en el Acceso Sur, a la altura de San Francisco del Monte, en el tramo que corre hacia la Ciudad de Mendoza.

    No había un cruce peatonal. Tampoco semáforos. Solo un hombre mayor atravesando una autopista, en un momento en que el tránsito era fluido. El conductor del vehículo, que venía circulando con normalidad, no alcanzó a frenar. Contó más tarde que “el hombre le salió de la nada” y que no tuvo tiempo de esquivarlo. El golpe lo produjo el espejo retrovisor del auto, por lo que el impacto no fue de frente ni a alta velocidad, pero sí lo suficiente como para que el peatón terminara tirado sobre el asfalto, con un fuerte golpe en la cabeza y una posible fractura en una de sus manos.

    La escena fue rápidamente contenida por varios automovilistas que se detuvieron a ayudar. Entre ellos, una agente policial y una enfermera se encargaron de los primeros auxilios hasta que llegó el personal del Servicio de Emergencias Coordinado. Al revisar al hombre, encontraron un pequeño papel en su bolsillo. En él había anotado su tipo de sangre, que era diabético y, quizás lo más valioso en ese momento, el número de teléfono de su esposa. Ese papel, simple pero crucial, permitió no solo mejorar su atención médica sino también avisar a su familia de inmediato.

    Después de ser estabilizado en el lugar, fue trasladado a un centro asistencial. Las autoridades confirmaron que, si bien las heridas eran de consideración, no presentaba riesgo de vida. La circulación en el Acceso Sur se vio fuertemente afectada durante varios minutos, con largas demoras en ambas manos, aunque luego se normalizó.

    El caso volvió a poner sobre la mesa la peligrosa interacción entre peatones y vehículos en una vía rápida que, a pesar de ser una autopista, es transitada a pie por muchas personas que buscan atajos o que, simplemente, no tienen otra opción. No es la primera vez que ocurre algo así: el año pasado, un hombre murió atropellado en el mismo corredor, a la altura de calle Lamadrid, en Guaymallén. Y en 2022, otro vecino perdió la vida al cruzar el Acceso en plena madrugada.

    Cada caso reabre el mismo interrogante: ¿cuántos accidentes más tienen que pasar para que se tomen medidas concretas? Los pasos peatonales, las campañas de prevención, y la conciencia vial parecen seguir en deuda. Mientras tanto, historias como la de este vecino de Luzuriaga siguen escribiéndose sobre el asfalto.

    Te puede interesar
    Lo más visto