
Coimas en Discapacidad: las sospechas que ubican a Luis Petri en el medio del escándalo
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
El gremio de empleados de comercio cerró un acuerdo con las cámaras empresariales para un aumento salarial del 5,4% durante el segundo trimestre del año. Con esta actualización, el sueldo básico de los trabajadores alcanzará los 1.123.000 pesos, en un contexto de inflación persistente que sigue siendo una preocupación para los sindicatos.
Nacionales30/04/2025 Expreso MendozaEl gremio más grande de Argentina, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), llegó a un acuerdo con las principales cámaras empresariales del sector para una nueva actualización salarial que beneficiará a más de un millón de trabajadores. El acuerdo establece un incremento del 5,4% en tres tramos mensuales durante el segundo trimestre del año, lo que llevará el salario básico con presentismo a $1.123.000.
Este ajuste se distribuirá en tres etapas: el 1,9% se aplicará en abril, el 1,8% en mayo y el 1,7% en junio. Además de este aumento, se acordó un pago en sumas fijas no remunerativas por un total de $115.000, que se distribuirán en tres cuotas: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio. La última de estas cuotas se incorporará al salario básico en julio, lo que incrementará aún más el ingreso de los trabajadores en el segundo semestre del año.
Este acuerdo se suma al aumento de 5,1% que ya se había acordado para el primer trimestre del año, lo que implica un aumento total de 10,5% para los primeros seis meses de 2025. Para Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, este acuerdo es fundamental para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto inflacionario que sigue siendo una preocupación. "Nuestro objetivo es sostener el poder adquisitivo del salario ante una inflación que aún persiste. Este acuerdo es parte de un monitoreo constante que realizamos para proteger el ingreso de las familias trabajadoras", destacó Cavalieri.
Sin embargo, a pesar de estos incrementos, los analistas coinciden en que los salarios aún siguen rezagados respecto a la inflación acumulada. En marzo de 2025, la inflación mensual fue del 4%, y la Canasta Básica Total para una familia tipo alcanzó los $1.100.267, lo que significa que el salario básico de los empleados de comercio, aunque alto, apenas supera este umbral.
A pesar de la mejora salarial, las negociaciones continúan. La paritaria anual 2024/2025 sigue abierta, y en los próximos meses se analizará la situación económica para asegurar que los trabajadores puedan continuar enfrentando los efectos de la inflación sin perder poder adquisitivo. El acuerdo debe ser homologado por el Ministerio de Trabajo para su plena implementación, pero se espera que pronto sea oficial.
Este convenio, en definitiva, refleja el constante esfuerzo del gremio para mejorar las condiciones laborales en un entorno económico que sigue siendo desafiante, al tiempo que subraya la importancia de un monitoreo continuo para proteger los salarios de los empleados en el sector comercio.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.