Carlos Bianchi suena con fuerza para volver a dirigir a Boca

    En medio de la búsqueda de un nuevo técnico tras la salida de Fernando Gago, el nombre de Carlos Bianchi reapareció con fuerza en el mundo Boca. Impulsado por Juan Román Riquelme, el Virrey podría volver al banco por cuarta vez y revolucionar al club con su sola presencia.

    Deportes30/04/2025 Expreso Mendoza

    En Boca Juniors, cuando parece que ya se ha visto todo, siempre hay lugar para una sorpresa más. En medio de la incertidumbre tras la salida de Fernando Gago como técnico, un nombre volvió a sonar con fuerza y desató una verdadera revolución interna: Carlos Bianchi. Sí, el Virrey. El técnico más ganador de la historia del club podría volver a calzarse el buzo xeneize por cuarta vez.

    La bomba la soltó el periodista mendocino Tato Aguilera en TyC Sports, quien aseguró que Bianchi no está siendo considerado para un rol dirigencial, como muchos podrían suponer, sino que su nombre apareció en la mesa chica del Consejo de Fútbol como posible entrenador. Y lo más fuerte de todo es que quien impulsa esta idea es nada menos que Juan Román Riquelme. El presidente, siempre reservado en sus movimientos, estaría evaluando muy seriamente la posibilidad de convocar nuevamente a su mentor, el hombre que le dio forma a una de las etapas más gloriosas del club.

    Aunque en principio parezca una locura —Bianchi lleva más de una década alejado de los bancos y nunca mostró intenciones claras de volver a dirigir—, su relación cercana con Riquelme y su presencia reciente en actos del club alimentan la ilusión de muchos hinchas. De hecho, se habla de que Román sueña con tenerlo en el banco para el Mundial de Clubes que se jugará en junio, como una especie de homenaje viviente a una leyenda que marcó un antes y un después.

    Mientras tanto, hay otros nombres que siguen en danza y que parecían tener mayores chances hasta que estalló esta noticia. Gabriel Milito, sin club tras su paso por Atlético Mineiro, es uno de los más buscados. También suenan Gustavo Quinteros y el Kily González, ambos con pasado reciente en el fútbol argentino y con perfiles que interesan al Consejo.

    Pero claro, que aparezca Bianchi en escena cambia todo. No sólo por lo que representa en lo deportivo, sino también por la carga simbólica que su figura tiene para Boca. Es como si el club, golpeado y sin rumbo claro, intentara volver a sus raíces para reencontrarse con la gloria perdida. Como si el pasado fuera la única brújula posible para mirar hacia adelante.

    Todavía no hay definiciones. Todo se cocina en silencio, como suele ocurrir en estos casos. Pero la mecha ya está encendida. Y si algo enseña la historia de Boca, es que con Bianchi nunca se sabe. Cuando todos lo daban por retirado, podría estar a punto de escribir su último capítulo. Y quizás, el más emotivo de todos.

    Te puede interesar
    Lo más visto