Rescatan a 33 trabajadores rurales explotados en fincas de Malargüe

    Gendarmería Nacional allanó dos fincas en Malargüe y encontró a 33 personas en condiciones de extrema vulnerabilidad. Las víctimas, oriundas del norte argentino, eran sometidas a explotación laboral en un contexto de precariedad e indignidad. La Justicia Federal investiga el caso como presunta trata de personas.

    Provinciales06/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250506-180611-576
    Screenshot_20250506-180611-576

    En un hecho que vuelve a poner en evidencia la dramática situación que viven muchos trabajadores rurales en Argentina, Gendarmería Nacional rescató a 33 personas que eran víctimas de explotación laboral en fincas del departamento de Malargüe, al sur de Mendoza. La operación, ordenada por la Justicia Federal de San Rafael, se realizó el lunes 5 de mayo en dos predios: uno ubicado en la periferia de la ciudad y otro en la zona rural de La Junta, a unos 27 kilómetros del centro malargüino.

    Los allanamientos, llevados a cabo por personal del Escuadrón 29 de Gendarmería, se enmarcan en una investigación por presunta trata de personas con fines de explotación laboral, en virtud de la Ley 26.364. En el procedimiento también participó personal del Programa de Acompañamiento y Rescate de la provincia, además de profesionales especializados que entrevistaron a las personas afectadas.

    Según trascendió, las víctimas eran en su mayoría oriundas de las provincias de Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Trabajaban y vivían en condiciones extremadamente precarias, con signos evidentes de vulnerabilidad. Uno de los elementos más impactantes hallados por los efectivos fue un viejo colectivo que, se presume, era utilizado como dormitorio por algunos de los trabajadores. El vehículo no contaba con las mínimas condiciones de higiene y seguridad, lo que reforzó la hipótesis de la explotación.

    Las autoridades federales tomaron testimonio a los trabajadores y secuestraron elementos de interés para la causa. Aunque no se registraron menores entre las víctimas, sí se confirmó la presencia de mujeres. Por el momento, no hay personas detenidas, aunque dos ciudadanos quedaron supeditados al avance de la investigación judicial.

    Este operativo se suma a una serie de acciones similares que se han desarrollado en distintas zonas de Mendoza en los últimos años, revelando un patrón preocupante de vulneración de derechos en el ámbito rural. Las fuerzas federales, junto a los organismos provinciales, continúan trabajando para erradicar estas prácticas y garantizar que los trabajadores del interior argentino puedan desarrollar su labor en condiciones dignas y seguras.

    Mientras tanto, las historias personales de quienes fueron rescatados siguen siendo el reflejo de un país donde aún hay sectores invisibilizados, lejos de cualquier tipo de garantía laboral, y donde la explotación sigue siendo una herida abierta en el corazón de las economías regionales.

    Te puede interesar
    Lo más visto