La desinflación avanza en Argentina pero persisten dudas sobre su sostenibilidad

    El último informe del Banco Central refleja que la inflación continúa bajando y podría mantenerse debajo del 2% mensual en los próximos meses. Sin embargo, economistas advierten que aún es pronto para hablar de estabilidad y que la salida del cepo cambiario podría poner a prueba el proceso.

    Provinciales10/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250510-122320-243

    Argentina sigue transitando un proceso de desinflación que, aunque muestra signos alentadores, aún presenta varios desafíos para consolidarse como un fenómeno sostenido. Así lo reveló el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) difundido por el Banco Central, que recoge las proyecciones de 29 consultoras privadas, centros de estudios económicos y 12 entidades financieras.

    La mirada de los analistas es, en general, optimista. Coinciden en que la tendencia a la baja de la inflación se mantendrá en los próximos meses. No obstante, también reconocen que romper la barrera del 2% mensual y mantenerse consistentemente por debajo de ese umbral es una meta difícil de alcanzar. Para muchos, esa será una de las pruebas más duras que enfrentará el equipo económico del gobierno en este intento de normalizar la macroeconomía.

    Según los pronósticos del REM, la inflación mensual para abril rondaría el 1,9%, con una posible caída al 1,5% hacia agosto. Aun así, las expectativas anuales se mantienen en torno al 23,3%, una décima por encima del relevamiento anterior. Aunque el número refleja una clara desaceleración respecto a los registros previos, también pone de manifiesto las limitaciones del proceso en curso.

    Uno de los pilares de este sendero descendente ha sido el control del tipo de cambio. El Banco Central viene sosteniendo una política de devaluación moderada, del orden del 1% mensual, lo que ayuda a contener las expectativas de inflación. Además, el freno a los aumentos de tarifas de servicios públicos y la relativa estabilidad en el precio de los alimentos también han contribuido a aliviar las presiones sobre el índice general de precios.

    Sin embargo, no todo el terreno está allanado. La eventual salida del cepo cambiario es un tema que genera inquietud entre los analistas. Si bien no se espera un impacto catastrófico, existe consenso en que una liberalización desordenada del mercado cambiario podría provocar turbulencias que, inevitablemente, se trasladarían a los precios. Otro factor que se monitorea de cerca es la evolución de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, dado que un acuerdo o un nuevo programa podría modificar el rumbo de la política económica.

    Las expectativas de inflación para los próximos doce meses todavía se ubican por encima del 22%, lo que sugiere que, si bien hay confianza en el proceso desinflacionario, aún no se ha logrado un anclaje firme en la percepción de los agentes económicos.

    Mientras tanto, el crecimiento del producto comienza a mostrar signos positivos. El REM anticipa una suba del 4,8% para el PBI en 2025, con un alza del 1% en el primer y segundo trimestre del año. Estos números, junto con una tasa de desocupación que se mantendría en torno al 7%, dibujan un escenario más alentador que el de los años anteriores, aunque todavía frágil y sensible a cualquier movimiento brusco.

    En definitiva, Argentina parece haber encontrado una ruta hacia la desinflación, pero recorrerla hasta el final será un desafío complejo. La credibilidad de la política económica, la estabilidad del tipo de cambio y la capacidad del gobierno para mantener el orden fiscal serán claves para transformar esta tendencia en una realidad duradera.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250511-185230-461

    San Vicente, el origen profundo de Luján de Cuyo y Godoy Cruz

    Expreso Mendoza
    Provinciales11/05/2025

    Hace 170 años, un decreto del gobernador Pedro Pascual Segura dio origen a la Villa de San Vicente, marcando el nacimiento de los actuales departamentos de Luján de Cuyo y Godoy Cruz. Hoy, esa fecha se convierte en una oportunidad para honrar la memoria, celebrar la identidad y reconocer la historia compartida que sigue latiendo en cada rincón del oeste mendocino.

    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.

    Screenshot_20250508-195728-158

    Murió la adolescente atropellada frente a la plaza de Maipú

    Expreso Mendoza
    Provinciales08/05/2025

    Bianca Farías tenía 14 años y luchó durante una semana por su vida tras ser embestida por un auto mientras cruzaba la calle frente a la plaza departamental de Maipú. Falleció este jueves en el Hospital Notti y ahora el conductor enfrentará una imputación más grave. La tragedia conmueve a toda Mendoza.

    Lo más visto
    Screenshot_20250510-124736-112

    Tragedia en Tupungato por la muerte de un niño electrocutado mientras jugaba

    Expreso Mendoza
    Provinciales10/05/2025

    Un niño de 11 años murió electrocutado este viernes en el Club Social y Deportivo Tupungato mientras intentaba recuperar una pelota del techo. Vivía en el lugar junto a su padre, que trabaja como cuidador. El hecho generó conmoción en la comunidad y reavivó la preocupación por la seguridad eléctrica en espacios públicos.

    Screenshot_20250510-133625-336

    Boca se juega el alma ante Lanús en una Bombonera cargada de tensión

    Expreso Mendoza
    Deportes10/05/2025

    Con un presente convulsionado y la obligación de ganar para seguir en carrera, Boca enfrenta a Lanús por los octavos de final del Torneo Apertura. El equipo de Herrón busca respuestas en medio de la incertidumbre, mientras el Granate llega con el impulso de su victoria en la Sudamericana.