Día clave en Tribunales: la Corte de Mendoza define hoy a su nuevo presidente en una votación decisiva

Los siete ministros del máximo tribunal se reúnen para elegir autoridades en un contexto de tensiones internas y proyecciones para 2026. La decisión impactará en la agenda judicial de toda la provincia.

Provinciales25/11/2025 Redacción

La Suprema Corte de Justicia de Mendoza celebra este martes una sesión especial para elegir a su próximo presidente, en una votación definida como “crucial” por el peso institucional que tendrá en los próximos dos años. Según trascendió, la discusión interna viene marcada por líneas de gestión, prioridades presupuestarias y reorganización de fueros.

La elección del presidente modifica el funcionamiento administrativo del Poder Judicial y determina quién conducirá decisiones clave como designaciones, agenda de audiencias, obras de infraestructura y coordinación con el Poder Ejecutivo.

Los siete ministros deberán votar de manera individual, y aunque aún no se confirmó la lista final de candidatos, hay expectación por el eventual giro que podrían tomar las áreas de Familia, Penal y Tributario.

Ver: /contenido/2415/reordenamiento-estatal-milei-firma-dnu-y-remite-el-renaper-y-deportes-al-ministe

La elección también coincide con un momento de alta demanda social vinculada a causas de corrupción, violencia institucional y reformas procesales, por lo que el perfil del próximo presidente será determinante para la política judicial provincial.

En el ámbito político, legisladores y funcionarios siguen de cerca la votación, conscientes de que la Corte tiene incidencia en controles constitucionales y en fallos estructurales que pueden afectar al Ejecutivo.

La decisión se conocerá en horas del mediodía, con posterior comunicación oficial del organismo judicial.
Para Mendoza, el recambio en la cúpula de la Corte abre un nuevo ciclo en materia de prioridades, reformas, y reconfiguración del funcionamiento interno del máximo tribunal.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.

Lo más visto