Desaparición sin rastro de una joven embarazada en Salta y un mensaje final que hiela la sangre

    Priscila Quesada, una joven de 20 años embarazada de mellizas, ingresó al hospital de Orán, en Salta, para dar a luz y nunca más se supo de ella. Desde entonces, su familia recibió fotos falsas, mensajes desconcertantes y un estado de WhatsApp que suena a despedida. La búsqueda se extiende por tres provincias y el misterio crece con cada hora que pasa.

    Nacionales21/05/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250521-154520-665

    Priscila Quesada tiene 20 años, está embarazada de mellizas y desapareció en circunstancias que parecen salidas de una novela, pero que mantienen en vilo a su familia y a tres provincias del país. Todo empezó el 10 de mayo, cuando su pareja, Cristian Cuellar, viajó desde Mendoza hasta Orán, en Salta, para acompañarla en el nacimiento de sus hijas. Lo que parecía el comienzo de una etapa feliz, pronto se transformó en una pesadilla de dudas, mensajes confusos y versiones cruzadas.

    Ese día, Priscila le dijo a Cristian que no podrían atenderla en el hospital San Vicente de Paul debido a un supuesto tumor cerebral que le habían detectado recientemente. Le aseguró que necesitaban trasladarla en ambulancia a otro centro médico de Salta capital y pidió ir sola, acompañada por una enfermera. Esa fue la última vez que él la vio.

    Horas después, la joven le envió un mensaje a su hermano contando que las bebés habían nacido y estaban bien. Incluso compartió algunas fotos en su estado de WhatsApp. Pero la alegría inicial duró poco: las imágenes habían sido descargadas de internet y editadas torpemente con su rostro. Una de las fotos originales pertenecía a una mujer estadounidense, otra a una usuaria de Pinterest, y otras tantas habían sido extraídas de cuentas de Instagram. La ilusión de un nacimiento feliz se desmoronaba con cada prueba de que todo era un montaje.

    En otro estado, Priscila escribía con ternura: “Es un amor de los más bonitos poder estar con personitas que te llenan de amor el alma. Dios me regaló dos hijas”. Les había puesto nombre: Amaia Emma Valentina y Ashly Adelein Issem. Pero nada de eso, al menos por ahora, parece ser cierto.

    A los pocos días, la familia recibió una llamada desde un número desconocido. Del otro lado, una voz femenina se presentó como enfermera y aseguró que Priscila estaba siendo trasladada a Buenos Aires, donde recibiría atención en un centro oncológico en José C. Paz. Desde entonces, el silencio.

    La familia, angustiada, se movilizó hasta la capital. Buscaron en hospitales, clínicas, sanatorios. Nadie sabía nada de Priscila. No había registros, ni ingresos, ni informes médicos. Solo una nueva publicación en su estado de WhatsApp los dejó atónitos: “Tengo cáncer maligno, no pudieron hacer nada lamentablemente. Hace dos horas desperté por efecto de los medicamentos y mi boca se hizo a un lado. Ahora nos toca esperar el momento, no nos dieron mucho tiempo, pero algo tendré que disfrutar. Puse la mejor cara para el momento de la foto, al verla al lado mío me sentí fuerte y se me olvidó lo que sentía. La abracé y mi fuerza aumentó”.

    Las palabras, más que un mensaje, sonaban a despedida. Pero ni siquiera eso estaba claro. ¿Fue ella quien escribió el texto? ¿Alguien la obliga? ¿Está viva? ¿Dónde está?

    Como si no fuera suficiente, el nombre de Priscila ya había aparecido en los medios semanas antes, en Mendoza, cuando una de sus hijas —una beba de meses— fue hospitalizada con una doble fractura de cráneo. Por ese hecho está imputada una tía, aunque la investigación sigue abierta. La relación entre ambos episodios, si es que la hay, es un rompecabezas que nadie ha podido armar.

    En medio de la incertidumbre, lo único concreto es el desconcierto. Las autoridades están trabajando en conjunto entre Mendoza, Salta y Buenos Aires para rastrear cada pista, cada señal, cada movimiento. Mientras tanto, la familia de Priscila no deja de buscarla. Sienten que cada hora que pasa es un golpe más a la esperanza, pero también una razón más para no bajar los brazos.

    Todo es raro, turbio, inquietante. Desde las fotos falsas hasta las contradicciones en los mensajes. ¿Estuvo realmente embarazada? ¿Tuvo a las mellizas? ¿Está enferma? ¿Fue engañada, manipulada, secuestrada? Nada tiene aún una respuesta. Lo único cierto es que Priscila Quesada está desaparecida. Y el país entero empieza a hacerse la misma pregunta que su familia repite como un mantra: ¿Dónde está?

    Te puede interesar
    Screenshot_20250521-160454-288

    El Gobierno elimina subsidios a usuarios de Puerto Madero y countries: "No más ayuda para quienes no la necesitan"

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    En una decisión que marca un giro en la política de subsidios, el Gobierno nacional anunció la eliminación de la asistencia estatal para más de 15.500 usuarios de alto poder adquisitivo en Puerto Madero y barrios cerrados del AMBA. La medida, que apunta a reforzar el orden fiscal y terminar con los beneficios injustificados, permitirá un ahorro de $3.000 millones anuales.

    Screenshot_20250521-142351-538

    El Gobierno aplica nuevos recortes en Derechos Humanos y Cultura

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    El Gobierno profundizó esta semana su política de recorte en áreas sensibles del Estado. La Secretaría de Derechos Humanos fue degradada y sufrió cientos de despidos, mientras que importantes instituciones culturales como Tecnópolis, el Museo Nacional de Bellas Artes y la CONABIP fueron centralizadas y perderán autonomía. Crece la preocupación por el impacto social y simbólico de las medidas.

    Screenshot_20250521-121717-480

    Milei cuestiona el aborto legal y desata una nueva ola de críticas políticas y sociales

    Expreso Mendoza
    Nacionales21/05/2025

    En un encendido discurso ante empresarios en la cumbre de AmCham, el presidente Javier Milei vinculó la legalización del aborto con la caída de la natalidad y calificó la interrupción voluntaria del embarazo como “asesinatos en el vientre de las madres”. Sus declaraciones generaron fuertes respuestas de dirigentes opositores y referentes sociales, que lo acusaron de ignorar la complejidad del tema y de atacar derechos ya conquistados.

    Screenshot_20250519-125202-711

    El dolor de Sofía Zámolo en medio de una tragedia que expone una vez más la fragilidad del conurbano bonaerense

    Expreso Mendoza
    Nacionales19/05/2025

    El temporal que azotó el norte de la provincia de Buenos Aires dejó una postal desoladora: más de 4.000 evacuados, localidades anegadas y al menos una víctima fatal. La tragedia tomó un rostro conocido cuando se confirmó la muerte de Diego Uriburu, tío de la modelo Sofía Zámolo, cuyo auto fue arrastrado por la corriente. El dolor personal de la conductora expuso con crudeza una realidad repetida: la vulnerabilidad de miles de bonaerenses ante cada tormenta y la ausencia de respuestas estructurales.

    Screenshot_20250512-110852-083

    Violenta noche en Mendoza con robos armados y un auto de lujo robado

    Expreso Mendoza
    Nacionales19/05/2025

    Una serie de asaltos a mano armada sacudió el Gran Mendoza durante el fin de semana. En Guaymallén, un hombre fue sorprendido por delincuentes que le robaron su Audi A3. Horas antes, en el Parque General San Martín, dos parejas fueron atacadas por ladrones armados que se llevaron celulares, dinero y otro vehículo. No hay detenidos.

    Lo más visto
    Screenshot_20250505-144910-913

    Brutal ataque en Mendoza: una mujer fue baleada en el rostro por su pareja

    Expreso Mendoza
    Provinciales21/05/2025

    Una mujer de 37 años fue baleada en el rostro en la Ciudad de Mendoza en un presunto intento de femicidio. El principal acusado es su pareja, quien la llevó al hospital y luego huyó. Fue detenido horas más tarde en Guaymallén. La víctima permanece fuera de peligro, pero el caso vuelve a poner en evidencia la escalada de violencia de género en la provincia.