
En detalle: así será el megaoperativo para el partido entre la Lepra y Boca
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El piloto argentino cerró las prácticas libres en el Gran Premio de Mónaco en la última posición, enfrentando las dificultades de uno de los circuitos más exigentes de la Fórmula 1 mientras busca afinar su rendimiento y adaptarse rápidamente al equipo Alpine.
Deportes24/05/2025 Expreso MendozaFranco Colapinto no la está teniendo fácil en su regreso a la Fórmula 1. En uno de los circuitos más complejos y simbólicos del calendario, el argentino volvió a cerrar el día en el último lugar de la tabla durante las prácticas libres del Gran Premio de Mónaco. A pesar de algunos avances en su rendimiento, los márgenes mínimos de error que impone el trazado del Principado le jugaron en contra y evidenciaron que aún tiene mucho camino por recorrer para estar a la altura de la máxima exigencia.
En la tercera sesión de entrenamientos (FP3), Colapinto mostró cierta mejoría respecto al viernes. Su vuelta más rápida fue de 1:13.095, la mejor que logró en el fin de semana hasta el momento. Sin embargo, esa mejora no alcanzó para salir del fondo: fue 20º, a más de seis décimas de su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly, y casi dos segundos más lento que Charles Leclerc, el más veloz de la jornada con la Ferrari.
Como si el reto no fuera suficiente, la práctica se interrumpió anticipadamente por un accidente de Lewis Hamilton, que impactó contra los muros de la curva del Casino. El británico salió ileso, pero el golpe obligó a sacar bandera roja y dejó sin rodaje extra a varios pilotos, entre ellos Colapinto, que venía buscando afinar los detalles para la clasificación.
La situación del joven bonaerense tiene un contexto especial. Hace apenas unas semanas fue confirmado por Alpine para disputar cinco Grandes Premios en lugar del australiano Jack Doohan, quien no logró buenos resultados en la primera parte del año. Colapinto tiene ahora una oportunidad de oro, pero también un desafío enorme: debutar en plena temporada, sin pretemporada, y en pistas históricas como Imola, Mónaco, Barcelona, Canadá y Austria.
El desafío de Mónaco, sin embargo, tiene un condimento adicional. A la habitual complejidad del circuito, este año se suma una novedad reglamentaria que obligará a los pilotos a hacer al menos dos paradas en boxes. La intención de la FIA es fomentar las estrategias y evitar que la carrera se vuelva una procesión sin adelantamientos, un clásico problema en las calles angostas del Principado. Esa regla puede jugar a favor o en contra del argentino, según cómo se den los movimientos en pista.
Colapinto, pese a todo, se muestra enfocado. Con 21 años y una proyección que ilusiona a más de uno en el automovilismo argentino, sabe que cada sesión, cada curva y cada décima cuentan. Hoy, más allá del puesto en la tabla, sumó experiencia, rozó los muros sin consecuencias y dejó en claro que no está dispuesto a bajar los brazos.
La clasificación será este sábado a las 11 de la mañana (hora argentina) y ahí se verá si puede dar el salto que necesita. Porque en Mónaco, largar bien no es una ventaja: es casi una obligación. Y para Colapinto, cada vuelta es un examen.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Azul, que viene de caer ante Estudiantes en La Plata, necesita volver a sumar de a tres para posicionarse en el torneo local.
El Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe por los octavos de final del certamen.
El elegido por la dirigencia tombina ya tuvo un paso por la institución de calle Balcarce
A poco de que inicie la cuarta fecha del certamen local, en la Bodega y en el Parque comienzan a palpitar los horarios para los próximos partidos de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Cerca de 20.000 simpatizantes del Xeneize podrán seguir de cerca a los guiados por Miguel Russo.
El Azul logró la victoria al minuto 99 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
El entrenador seguirá conduciendo futbolísticamente al primer equipo del Expreso. Se le viene Gimnasia de La Plata en la Bodega.
La jujeña perdió la vida tras sufrir un ACV que la llevó a estar hospitalizada durante varios días.
El empate sin goles ante Talleres en Córdoba dejó al entrenador del Expreso caminando por la cuerda floja.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Un joven de 18 años fue detenido. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La pesada movilidad desbarrancó y cayó al vacío. El conductor fue rescatado y su vida no corre peligro.
El incremento, impulsado por el Gobierno nacional, entró en vigencia el 1 de septiembre.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.