
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
El piloto argentino cerró las prácticas libres en el Gran Premio de Mónaco en la última posición, enfrentando las dificultades de uno de los circuitos más exigentes de la Fórmula 1 mientras busca afinar su rendimiento y adaptarse rápidamente al equipo Alpine.
Deportes24/05/2025 Expreso MendozaFranco Colapinto no la está teniendo fácil en su regreso a la Fórmula 1. En uno de los circuitos más complejos y simbólicos del calendario, el argentino volvió a cerrar el día en el último lugar de la tabla durante las prácticas libres del Gran Premio de Mónaco. A pesar de algunos avances en su rendimiento, los márgenes mínimos de error que impone el trazado del Principado le jugaron en contra y evidenciaron que aún tiene mucho camino por recorrer para estar a la altura de la máxima exigencia.
En la tercera sesión de entrenamientos (FP3), Colapinto mostró cierta mejoría respecto al viernes. Su vuelta más rápida fue de 1:13.095, la mejor que logró en el fin de semana hasta el momento. Sin embargo, esa mejora no alcanzó para salir del fondo: fue 20º, a más de seis décimas de su compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly, y casi dos segundos más lento que Charles Leclerc, el más veloz de la jornada con la Ferrari.
Como si el reto no fuera suficiente, la práctica se interrumpió anticipadamente por un accidente de Lewis Hamilton, que impactó contra los muros de la curva del Casino. El británico salió ileso, pero el golpe obligó a sacar bandera roja y dejó sin rodaje extra a varios pilotos, entre ellos Colapinto, que venía buscando afinar los detalles para la clasificación.
La situación del joven bonaerense tiene un contexto especial. Hace apenas unas semanas fue confirmado por Alpine para disputar cinco Grandes Premios en lugar del australiano Jack Doohan, quien no logró buenos resultados en la primera parte del año. Colapinto tiene ahora una oportunidad de oro, pero también un desafío enorme: debutar en plena temporada, sin pretemporada, y en pistas históricas como Imola, Mónaco, Barcelona, Canadá y Austria.
El desafío de Mónaco, sin embargo, tiene un condimento adicional. A la habitual complejidad del circuito, este año se suma una novedad reglamentaria que obligará a los pilotos a hacer al menos dos paradas en boxes. La intención de la FIA es fomentar las estrategias y evitar que la carrera se vuelva una procesión sin adelantamientos, un clásico problema en las calles angostas del Principado. Esa regla puede jugar a favor o en contra del argentino, según cómo se den los movimientos en pista.
Colapinto, pese a todo, se muestra enfocado. Con 21 años y una proyección que ilusiona a más de uno en el automovilismo argentino, sabe que cada sesión, cada curva y cada décima cuentan. Hoy, más allá del puesto en la tabla, sumó experiencia, rozó los muros sin consecuencias y dejó en claro que no está dispuesto a bajar los brazos.
La clasificación será este sábado a las 11 de la mañana (hora argentina) y ahí se verá si puede dar el salto que necesita. Porque en Mónaco, largar bien no es una ventaja: es casi una obligación. Y para Colapinto, cada vuelta es un examen.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Santino Andino pareciera tener las horas contadas en el Expreso. Mientras tanto, la dirigencia de Godoy Cruz ultima detalles para la adquisición del ex Maipú, Misael Sosa.
El Expreso volverá a jugar oficialmente en el Feliciano Gambarte tras 20 años de espera. El Azul visitará a Barracas Central.
El volante, que inició el torneo con Godoy Cruz Antonio Tomba, no vería con malos ojos abandonar la institución mendocina.
River enfrenta esta tarde al Urawa Red Diamonds en Seattle en su primer partido del renovado Mundial de Clubes. Con un equipo que combina experiencia y juventud, y la mirada puesta en Franco Mastantuono, el conjunto de Gallardo buscará comenzar con el pie derecho en un torneo que exige desde el arranque.
En un partido trabado y lejos de su mejor versión, la Selección Argentina igualó 1 a 1 frente a Colombia en el Monumental. Luis Díaz marcó un golazo para la visita, Enzo Fernández fue expulsado y Tiago Almada rescató un empate agónico. Messi fue reemplazado en el complemento y el equipo de Scaloni terminó sufriendo para evitar la derrota.
Con la clasificación al Mundial 2026 asegurada y Lionel Messi de titular, la Selección Argentina enfrenta esta noche a una Colombia urgida de puntos y con la presión de mantener su lugar en zona directa de clasificación. Un partido que promete emociones más allá de la tabla.
El presidente de River reconoció que la inminente partida de Franco Mastantuono al Real Madrid es inevitable ante la activación de la cláusula de rescisión. Aunque intentarán retenerlo unos meses más, el juvenil está a un paso de convertirse en nuevo jugador del club español en una operación histórica para el fútbol argentino.
Con un gol de Julián Álvarez en el primer tiempo, la Selección argentina se impuso 1 a 0 en Santiago y dio un paso firme hacia el Mundial 2026. El equipo de Scaloni fue superior de principio a fin y dejó a Chile contra las cuerdas, con serias chances de quedarse afuera de la próxima Copa del Mundo.
Con Lionel Messi nuevamente entre los titulares, Argentina enfrenta esta noche a Chile en Santiago por las Eliminatorias. Mientras la Albiceleste ya tiene su lugar asegurado en el Mundial, la Roja se juega su última carta para no quedar afuera por tercera vez consecutiva.
El anuncio lo hizo el periodista Flavio Azzaro en su programa de streaming “No podemos perder”.
El atacante fue reducido y trasladado a una dependencia policial. Los uniformados heridos fueron asistidos en un centro de salud.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
Si bien no han trascendido las identidades de las víctimas, si se conoció que presentan politraumatismos y fracturas.
La criatura, tras la intervención de un oficial que presta servicio en el destacamento de Cuadro Benegas, se recupera favorablemente luego de varios minutos en los que presentó serías dificultades para poder respirar.
Oficializaron la lista que afrontará las internas previstas para el 3 de agosto. Marisa Uceda, finalmente, ocupará el lugar que en un primer momento iba a ser ocupado por Flor Destéfanis.