
En detalle: así será el megaoperativo para el partido entre la Lepra y Boca
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Torneo Apertura 2025 tendrá una definición tan sorpresiva como apasionante. Huracán y Platense, que dejaron en el camino a gigantes como Independiente, River y San Lorenzo, se enfrentarán el domingo 1 de junio en Santiago del Estero por el título. Una final que celebra el esfuerzo, la táctica y el espíritu del fútbol argentino.
Deportes26/05/2025 Expreso MendozaEl fútbol argentino se prepara para vivir una final inesperada, vibrante y con todos los condimentos. Huracán y Platense, dos equipos con realidades dispares pero campañas igual de heroicas, se enfrentarán el domingo 1 de junio en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, en la gran final del Torneo Apertura 2025. Será a partir de las 15:30, según confirmó la AFA.
Ambos clubes llegan con la frente en alto y la mochila cargada de ilusiones. Huracán supo golpear en los momentos justos: dejó en el camino a Deportivo Riestra en octavos, se impuso sobre Rosario Central en una serie caliente y cerró su camino a la final con una victoria contundente frente a Independiente. Un trayecto que no solo habla de efectividad, sino también de carácter y temple en momentos límite.
Pero si lo de Huracán fue sólido, lo de Platense fue directamente épico. El Calamar, ese equipo que desde su regreso a Primera soñaba con una tarde así, atravesó el infierno y salió fortalecido: eliminó a Racing, River y San Lorenzo, todos de visitante, todos favoritos. Una especie de "juego del calamar" criollo, donde no sólo sobrevivió, sino que impuso condiciones en canchas donde muchos se achican.
El escenario elegido no podía ser otro: el Madre de Ciudades de Santiago del Estero se ha convertido en los últimos años en la nueva catedral de las definiciones del fútbol local. Moderno, imponente, y con capacidad para más de 30 mil personas, será el testigo de una final tan inesperada como merecida.
En las tribunas, seguramente se verán lágrimas, abrazos y nervios. En la cancha, se medirán dos equipos que han demostrado que la historia no se escribe solo con nombres pesados, sino con entrega, táctica y pasión. El fútbol argentino, tantas veces criticado, ofrece esta vez una final distinta, sin los gigantes de siempre, pero con el mismo fuego sagrado.
El 1 de junio no solo se definirá un título: también se celebrará el espíritu del torneo, donde los que menos tienen muchas veces ofrecen más. Huracán y Platense ya ganaron algo más que el pase a una final: ganaron respeto. Ahora, solo falta saber quién se lleva la gloria.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El Azul, que viene de caer ante Estudiantes en La Plata, necesita volver a sumar de a tres para posicionarse en el torneo local.
El Millonario enfrentará a Unión de Santa Fe por los octavos de final del certamen.
El elegido por la dirigencia tombina ya tuvo un paso por la institución de calle Balcarce
A poco de que inicie la cuarta fecha del certamen local, en la Bodega y en el Parque comienzan a palpitar los horarios para los próximos partidos de Godoy Cruz e Independiente Rivadavia.
Cerca de 20.000 simpatizantes del Xeneize podrán seguir de cerca a los guiados por Miguel Russo.
El Azul logró la victoria al minuto 99 y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Argentina.
El entrenador seguirá conduciendo futbolísticamente al primer equipo del Expreso. Se le viene Gimnasia de La Plata en la Bodega.
La jujeña perdió la vida tras sufrir un ACV que la llevó a estar hospitalizada durante varios días.
El empate sin goles ante Talleres en Córdoba dejó al entrenador del Expreso caminando por la cuerda floja.
El entrenador mantuvo un encuentro con la dirigencia blanquinegra, y a última hora del martes, trascendió su salida de la institución del Parque General San Martín.
De no mediar inconvenientes, Juan Escobar llegará en la próximas horas a la provincia y se sumará al Expreso de Esteban Solari.
Un joven de 18 años fue detenido. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La pesada movilidad desbarrancó y cayó al vacío. El conductor fue rescatado y su vida no corre peligro.
El incremento, impulsado por el Gobierno nacional, entró en vigencia el 1 de septiembre.
Se espera que la temperatura máxima llegue a los 24 grados. También podrían darse algunas nevadas.
El rodado que terminó sobre una acequia habría sido impactado en la parte trasera. Autoridades policiales intentan dar con el trabajador del volante.