
El histórico DT xeneize falleció a los 69 años y la Bombonera abrió sus puertas para el último adiós. Ícono de la Libertadores 2007 y del título 2020, su figura recibió homenajes en todo el mundo del fútbol.
En Santiago del Estero, el Globo y el Calamar se enfrentan por el título del Torneo Apertura 2025 en una definición inédita. Huracán quiere cortar una sequía de más de 50 años, mientras que Platense sueña con levantar por primera vez un trofeo en la máxima categoría.
Deportes01/06/2025 Expreso MendozaEste domingo, Santiago del Estero se convierte en el centro del fútbol argentino. Desde las 17, Huracán y Platense se enfrentarán en el estadio Madre de Ciudades por el título del Torneo Apertura 2025. No es una final más: se cruzan dos historias distintas, dos caminos opuestos, pero una misma ilusión. Para uno, la chance de volver a gritar campeón después de décadas. Para el otro, la posibilidad de tocar la gloria por primera vez en la elite.
Huracán llega con un presente sólido y una campaña que sorprendió a propios y extraños. De la mano de Frank Darío Kudelka, el “Globo” encontró regularidad, buen juego y resultados. Tras un cierre prometedor en 2024, logró afirmarse en este primer semestre del año: terminó cuarto en la Zona A, eliminó a Deportivo Riestra, Rosario Central e Independiente en el mano a mano y, como si fuera poco, se mantiene invicto en la Copa Sudamericana, donde ya se metió en octavos. Un equipo compacto, con identidad y hambre de revancha: su último título de liga fue en 1973. Medio siglo de espera pesa, pero también motiva.
Del otro lado aparece Platense, el gran batacazo del campeonato. No estaba en los planes de nadie, pero se metió en la discusión a puro coraje. La dupla Favio Orsi–Sergio Gómez convirtió a un equipo modesto en una máquina de eliminar gigantes. Sexto en la Zona B, el “Calamar” se cargó a Racing en Avellaneda, a River en el Monumental (por penales tras empatar 1-1) y a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. Todos los partidos como visitante. Sin estrellas rutilantes pero con orden, compromiso y un bloque sólido, Platense quiere hacer historia y levantar por primera vez un trofeo de Primera División.
Ambos equipos tienen mucho más que un título en juego. El campeón asegurará su pasaje a la Copa Libertadores 2026, una vidriera deportiva y económica que todos quieren. Por eso, lo que se juega en el Madre de Ciudades no es solo una copa: es el sueño de una generación.
Huracán saldrá con Galíndez al arco; Guidara, Pereyra, Pellegrino e Ibáñez en el fondo; Gil, Pérez y Miljevic en el medio; y un tridente ofensivo conformado por Mazzantti, Ramírez y Agustín Urzi. Enfrente, Platense propondrá a Cozzani en el arco; Saborido, Vázquez, Salomón y Silva en defensa; Herrera y Picco como doble cinco; Mainero, Taborda y Ronaldo Martínez en la línea creativa, y Augusto Lotti como referencia de área.
El árbitro será Facundo Tello y en el VAR estará Héctor Paletta. Transmiten ESPN Premium y TNT Sports Premium.
Santiago del Estero, tierra de calor y fútbol, será testigo de un partido que promete emociones de principio a fin. Huracán y Platense no son Boca ni River, pero llegan con argumentos propios y merecimientos suficientes. Esta final no tiene cartel de clásico, pero tiene alma de hazaña. Y en el fútbol argentino, muchas veces, eso alcanza para hacer historia.
El histórico DT xeneize falleció a los 69 años y la Bombonera abrió sus puertas para el último adiós. Ícono de la Libertadores 2007 y del título 2020, su figura recibió homenajes en todo el mundo del fútbol.
El Xeneize goleó a Newell’s y escaló en la tabla anual rumbo a la Libertadores; River perdió con Central y quedó relegado. Semana clave para ajustar piezas en la recta final.
Boca recibe a Newell’s el domingo a las 19. El uruguayo regresa a la convocatoria tras dos fechas afuera y el chileno llega con lo justo. Partido bisagra: puntos y señales para salir de la zona gris.
Con gol de Maximiliano Salas, el Millonario se metió en semifinales de la Copa Argentina. El triunfo baja la fiebre de semana difícil y enciende la pelea por otro título.
Tras el 30-67 en Durban, Felipe Contepomi retoca medio equipo para la última fecha del Championship: Prisciantelli de apertura, Carreras al fondo y regresos de Petti y Rubiolo en la segunda línea.
La derrota en el Monumental agravó una semana pesada para River. El Malevo pegó en momentos clave y estiró su ventaja en el grupo. Hay que resetear rápido: se viene Copa Argentina.
Agenda cargada en la LPF: a las 16.45 juega el Tomba en el Nuevo Gasómetro; a las 19.00, Defensa recibe a Boca. Cómo verlos, qué se juegan y los puntos finos.
El DT ajusta piezas para el cruce de mañana en el Nuevo Gasómetro. En agenda, el clásico con Independiente Rivadavia ya tiene día y hora confirmados.
El Pincha hizo un partidazo (1–0 con golazo de Benedetti), pero Rossi fue héroe en los penales. Quedó confirmado el cruce Racing–Flamengo y ya se juega el partido desde el pizarrón.
El Millonario pegó primero pero el Verdao reaccionó, lo dio vuelta 3-1 y cerró un global de 5-2. Gallardo explotó con el árbitro; el club pierde un premio de USD 2,3 millones.
Tras perder 2-1 en la ida en el Monumental, River visita este miércoles al poderoso Palmeiras en San Pablo con la obligación de ganar para seguir vivo en la Copa Libertadores. Todo puede definirse esta noche.
A solo dos fechas del cierre de la fase regular, los clubes mendocinos sienten la tensión: Maipú busca afirmarse en zona de Reducido, Gimnasia aguarda errores de sus perseguidores para consolidarse en la punta.
Tras el corte masivo para intervenir el acueducto troncal, la empresa cerró los trabajos principales y arrancó la restitución por sectores. La presión irá subiendo de forma gradual durante el día.
Este sábado a las 17 horas, Gimnasia de Mendoza enfrenta a Deportivo Madryn en Vicente López por el ascenso a Primera. La definición será a partido único: los 90 minutos dirán si vuelve o si queda otra vía.
Las ráfagas superaron los 80 km/h en algunos sectores. Defensa Civil pidió evitar desplazamientos innecesarios y reportar daños. En zonas rurales, hubo cortes de energía y caída de ramas sobre tendidos eléctricos.
En una movida comercial que busca dinamizar el consumo, el Banco Nación lanzó una oferta especial: compras de tecnología y electrodomésticos en 3, 6 y 12 cuotas sin interés hasta el 31 de octubre.
El fenómeno vuelve a golpear en distintas zonas de la provincia con ráfagas intensas y baja humedad. Recomendaciones para hogares, escuelas, transportistas y zonas rurales. Qué pasa con los pasos a Chile y el riesgo de polvo en suspensión.