Jorge Brito admite que River no puede frenar la salida de Franco Mastantuono al Real Madrid

    El presidente de River reconoció que la inminente partida de Franco Mastantuono al Real Madrid es inevitable ante la activación de la cláusula de rescisión. Aunque intentarán retenerlo unos meses más, el juvenil está a un paso de convertirse en nuevo jugador del club español en una operación histórica para el fútbol argentino.

    Deportes09/06/2025 Expreso Mendoza
    Screenshot_20250609-124326-087

    Jorge Brito rompió el silencio y fue claro: "Cuando se ejecuta una cláusula, no hay mucho para hacer". Con esa frase resumió lo que sucede con Franco Mastantuono, la joya más brillante que produjo River en los últimos años y que, con apenas 17, ya tiene todo listo para continuar su carrera en el Real Madrid.

    El traspaso, que ronda los 45 millones de euros (la cifra fijada en su cláusula de rescisión), no sólo marca un récord en el fútbol argentino, sino que también confirma la política de contratación del club español, que viene apostando fuerte por talentos sudamericanos. A la negociación le faltan detalles administrativos, pero el acuerdo ya está cerrado y firmado: Real Madrid pagará lo estipulado, y el joven surgido en el semillero millonario pondrá rumbo a Europa.

    Desde Núñez reconocen que se intentó elevar la cláusula, pero los representantes del jugador se negaron. Brito explicó que “no es que no se nos ocurrió subirla, es algo que se discute en las negociaciones. Los agentes no quieren cláusulas abusivas. Y cuando el jugador quiere irse, si paga lo pactado, el club no puede hacer nada”. Una vez más, el fútbol moderno impone sus reglas.

    Mastantuono, que debutó en Primera a los 16 y ya tuvo su estreno en la Selección mayor hace apenas unos días frente a Chile, es considerado por el propio Brito como “una de las apariciones más importantes del fútbol argentino en los últimos 20 o 30 años”. En ese contexto, la dirigencia intentará seguir una estrategia similar a la que aplicó en los casos de Julián Álvarez y Claudio Echeverri: vender, pero retener unos meses más. River quiere que el juvenil se quede al menos hasta diciembre, para jugar la segunda parte de la Copa Libertadores.

    Del otro lado del océano, Real Madrid ya planifica su llegada. El club español firmará un contrato por seis años con el volante ofensivo, quien ingresará directamente en el tercer escalón salarial de la plantilla. Se estima que la presentación oficial sería después del Mundial de Clubes, y que llegaría a España en agosto para comenzar a entrenarse bajo las órdenes de Carlo Ancelotti.

    La operación, que se cerrará por más de 60 millones de euros si se incluyen impuestos y comisiones, fue gestionada por Juni Calafat y José Ángel Sánchez, dos figuras clave en la política de fichajes del Madrid. La idea en Valdebebas es que Mastantuono transite el mismo camino que Endrick, Vinícius o Rodrygo: adaptación progresiva y explosión futura.

    Mientras tanto, en River reina una mezcla de orgullo e impotencia. Orgullo por haber formado a un talento de talla mundial. Impotencia porque el fútbol argentino, una vez más, ve partir a una de sus promesas apenas empieza a brillar. Brito fue sincero y también pragmático: “Cuando firmamos un contrato con cláusula, lo hacemos porque hay voluntad de ambas partes. Si el jugador quiere irse y se paga lo acordado, lo que queda es respetar lo firmado”.

    En los pasillos del Monumental ya se resignan a la salida, aunque no pierden la esperanza de disfrutarlo unos meses más. A fin de cuentas, Mastantuono apenas empieza. Y aunque el futuro ya lo espera en el Bernabéu, River sueña con que, al menos por un tiempo más, su zurda mágica siga vistiendo la banda roja.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250610-222217-294

    Argentina empató con Colombia en una noche opaca y llena de dudas

    Expreso Mendoza
    Deportes11/06/2025

    En un partido trabado y lejos de su mejor versión, la Selección Argentina igualó 1 a 1 frente a Colombia en el Monumental. Luis Díaz marcó un golazo para la visita, Enzo Fernández fue expulsado y Tiago Almada rescató un empate agónico. Messi fue reemplazado en el complemento y el equipo de Scaloni terminó sufriendo para evitar la derrota.

    Lo más visto