
Intensificaron los controles viales en Mendoza: entre sábado y domingo realizaron más de 880 multas
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
La posibilidad de que Mendoza vuelva a implementar el sistema de doble urna en las elecciones de 2025 gana fuerza ante una posible alianza entre el gobernador Alfredo Cornejo y el presidente Javier Milei. Sería la segunda vez que la provincia divide la votación entre cargos nacionales y provinciales, tras una experiencia similar ocurrida en 2005.
Provinciales07/04/2025 Expreso MendozaMendoza podría volver a tener dos urnas en las elecciones de 2025, una postal que se vio solo una vez en la historia reciente de la provincia y que hoy comienza a tomar fuerza otra vez. La posibilidad está atada a una alianza política que parece cada vez más cercana: la del gobernador Alfredo Cornejo con el presidente Javier Milei.
El escenario no es nuevo, pero sí inusual. En 2005, cuando el vicegobernador Juan Carlos Jaliff impulsó la iniciativa, los mendocinos fueron a las urnas a votar cargos provinciales y nacionales por separado. Fue una movida pensada para preservar la identidad política local, evitando que los comicios nacionales arrastraran los resultados provinciales. Esa vez, la estrategia tuvo cierto éxito y dejó una marca en la memoria institucional de Mendoza.
Ahora, dos décadas después, la doble urna vuelve a sonar fuerte. Cornejo, que ha mostrado buena sintonía con el presidente libertario, dejó en claro que no descarta un armado conjunto con La Libertad Avanza. “Yo entiendo que ambos nos necesitamos”, dijo hace unos días, abriendo la puerta a un eventual acuerdo electoral que permita consolidar fuerzas tanto a nivel nacional como local.
Si esa alianza se materializa, se necesitaría también un desdoblamiento electoral. ¿Por qué? Porque mientras Milei tiene previsto jugar fuerte en las elecciones nacionales, en Mendoza las candidaturas legislativas podrían quedar en manos de radicales o aliados locales. Votar todo junto no solo generaría ruido, sino que también podría confundir al electorado o debilitar alguna de las dos boletas. Separar las urnas permitiría, justamente, evitar esa superposición y potenciar cada espacio por separado.
Más allá del cálculo político, también está el operativo electoral. El uso de doble urna implica logística, recursos y coordinación. Pero en una provincia con experiencia y estructura, no sería una complicación insalvable. De hecho, varios sectores ya comienzan a ver la idea como una posibilidad realista y conveniente.
Falta todavía mucho por definirse, y las conversaciones están en marcha. Pero si el acuerdo entre Cornejo y Milei se sella, Mendoza podría volver a dividir su elección. Una doble urna para una doble estrategia.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.