Mendoza se convierte en el epicentro de la gastronomía mundial con la gala Michelin

    Por primera vez, la prestigiosa Guía Michelin celebra en Mendoza la entrega de sus codiciadas estrellas para restaurantes de la provincia y de Buenos Aires. El evento, que se realiza en la bodega Susana Balbo, marca un hito para la cocina argentina y proyecta al país al más alto nivel de la gastronomía internacional.

    Provinciales07/04/2025 Expreso Mendoza

    Mendoza vivirá hoy una jornada histórica. Desde las 18 horas, en la elegante bodega Susana Balbo Wines, se celebrará la ceremonia más esperada del año por chefs, sommeliers y amantes de la buena mesa: la entrega oficial de las estrellas Michelin 2025 para restaurantes de Mendoza y Buenos Aires. No es un evento más en la agenda gastronómica; es, posiblemente, el reconocimiento más prestigioso del mundo para un restaurante, y Mendoza será el escenario de esta distinción global.

    El evento, organizado por la Guía Michelin, marca un antes y un después en el posicionamiento de la Argentina —y especialmente de Mendoza— dentro del mapa de la alta cocina internacional. El director internacional de la guía, Gwendal Poullennec, no dudó en definir la provincia como "el escenario más espectacular para celebrar el talento culinario argentino". No es para menos. Mendoza, con su paisaje imponente, sus viñedos mundialmente reconocidos y una cocina que creció en identidad y calidad, representa hoy mucho más que un destino turístico: es una experiencia sensorial completa.

    El camino hasta aquí no fue casualidad. Desde el sector privado hasta el gobierno provincial, hubo un trabajo sostenido para profesionalizar, promover y sostener una industria que no solo genera empleo, sino que también construye una marca país. El propio gobernador Alfredo Cornejo destacó este proceso, señalando que "el turismo enogastronómico ha crecido de forma sostenida y está logrando distinciones importantes. Ya tuvimos el año pasado cuatro restaurantes con estrella Michelin y más de quince reconocidos con menciones especiales. Eso habla de una política y un ecosistema que están funcionando".

    La gala no solo reunirá a figuras de renombre local e internacional, sino que también pondrá frente a los ojos del mundo la riqueza y diversidad de la cocina argentina. Sebastián Weigandt, chef de Azafrán —uno de los restaurantes mendocinos que ya ostentan una estrella— no ocultó su entusiasmo. “Este es el evento más importante en la historia gastronómica de Mendoza y Argentina. Nos une, nos visibiliza y nos da la oportunidad de mostrar lo mejor de nosotros en un escenario global”, dijo.

    La ceremonia será transmitida en vivo por el canal oficial de YouTube de la Guía Michelin, lo que permitirá seguir de cerca cada anuncio, cada distinción y cada emoción que surja desde ese rincón mendocino que hoy es centro del mundo culinario.

    Más allá de los premios, esta noche es una celebración de lo que la cocina puede lograr cuando hay pasión, trabajo y visión. Y Mendoza, que supo maridar como pocas el vino, la comida y la experiencia, está lista para brindar.

    Te puede interesar
    Lo más visto