
Intensificaron los controles viales en Mendoza: entre sábado y domingo realizaron más de 880 multas
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
La empresa Maxim fue sancionada tras realizar pintadas publicitarias en paredes de la Ciudad de Mendoza. La multa, impuesta con el aval del Jurado Vecinal, marca un precedente en la aplicación del Código de Convivencia y refuerza el rol de la participación ciudadana en la sanción de faltas.
Provinciales10/04/2025 Expreso MendozaLa Ciudad de Mendoza volvió a aplicar con firmeza su flamante Código de Convivencia, esta vez con una resolución inédita y ejemplificadora. La empresa de viajes Maxim fue multada con 10 millones de pesos por vandalizar paredes con pintadas promocionales, en una clara violación a las normas que regulan el espacio público. La particularidad del caso no es sólo el monto de la sanción, sino el modo en que se tomó la decisión: fue el Jurado Vecinal —una figura nueva que permite a los ciudadanos intervenir activamente en la sanción de faltas— quien avaló la responsabilidad de la firma.
El episodio no pasó desapercibido. Las pintadas aparecieron en distintas paredes de la ciudad, generando malestar en vecinos y comerciantes, que denunciaron la situación ante el municipio. La respuesta no tardó. Se activó el mecanismo previsto en el Código de Convivencia, que prevé instancias de juicio donde los ciudadanos pueden evaluar las conductas que afectan la armonía urbana y decidir su sanción.
El Jurado Vecinal, implementado por la Municipalidad en 2024, ya ha intervenido en otros casos, pero este fue el primero en el que se aplicó una multa de semejante magnitud a una empresa privada. Se trata de un organismo integrado por vecinos sorteados al azar, que tienen la potestad de analizar pruebas, escuchar descargos y emitir un veredicto. En esta oportunidad, coincidieron en que Maxim incurrió en una falta grave al apropiarse del espacio público para fines comerciales, sin autorización ni reparo por el entorno urbano.
Desde la comuna destacaron que la participación ciudadana es clave para consolidar una convivencia más justa y respetuosa. “No se trata sólo de sancionar, sino de generar conciencia sobre el valor del espacio común”, indicaron fuentes municipales.
La empresa, por su parte, no emitió comentarios públicos al respecto, aunque trascendió que podría apelar la decisión ante la Justicia. De todas formas, el mensaje fue contundente: en Mendoza, el vandalismo disfrazado de marketing no será tolerado.
Esta resolución se suma a otras similares tomadas en los últimos meses, como la sanción a un grafitero por pintar una pared sin permiso y la multa a un hotel por sacar residuos fuera del horario establecido. Todos esos casos también fueron resueltos con la intervención del Jurado Vecinal, una herramienta que gana protagonismo en el esquema de convivencia de la capital mendocina.
La ciudad, que desde hace años apuesta por un modelo más ordenado y participativo, parece decidida a blindar sus calles de abusos y a darles voz a quienes más conviven con ellas: los propios vecinos.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.