Confunden a trabajador con el abusador del Borbollón y lo liberan tras identificarlo

    Un hombre fue detenido durante un allanamiento en Maipú en el marco de la investigación por el secuestro y abuso de una joven en Las Heras. No tenía documentos y no pudo ser identificado de inmediato, pero tras tomarle las huellas confirmaron que no era el buscado. Había llegado desde el norte del país para trabajar en la cosecha.

    Provinciales10/04/2025 Expreso Mendoza

    La noche del miércoles, el silencio de una finca en Maipú se rompió con la llegada de efectivos policiales que buscaban al presunto autor de un grave delito ocurrido días atrás en Las Heras: el secuestro y abuso sexual de una joven estudiante. Pero la historia no terminó como se esperaba. Lo que en un primer momento fue presentado como un posible avance en la causa, terminó siendo un error.

    En medio del operativo, un hombre fue demorado y trasladado a la Comisaría 17 de Lavalle. No tenía documentos y tampoco pudo ser identificado mediante los sistemas biométricos habituales. Por eso, se decidió tomarle las huellas dactilares: la vieja técnica de "pintarle los dedos" para saber con quién estaban tratando. Horas más tarde, la Justicia confirmó lo que él repetía desde el principio: no era la persona que estaban buscando.

    El hombre es un trabajador que había llegado hace poco desde el norte del país para desempeñarse en la cosecha. Sin antecedentes, sin relación con el caso que originó el allanamiento y, sobre todo, sin culpa. Solo su condición de indocumentado lo convirtió por unas horas en sospechoso.

    Este episodio, más allá de haber sido aclarado rápidamente, pone de relieve una situación que no es nueva: las condiciones de vulnerabilidad en las que viven muchos trabajadores rurales, especialmente aquellos que migran desde otras provincias en busca de una oportunidad. Ya a fines del año pasado, otro operativo en fincas de Maipú había revelado la presencia de más de 20 personas —incluida una menor— en situaciones laborales precarias, sin agua potable, sin elementos de protección y con sus documentos retenidos.

    Te puede interesar
    Lo más visto