
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
Un hombre fue detenido durante un allanamiento en Maipú en el marco de la investigación por el secuestro y abuso de una joven en Las Heras. No tenía documentos y no pudo ser identificado de inmediato, pero tras tomarle las huellas confirmaron que no era el buscado. Había llegado desde el norte del país para trabajar en la cosecha.
Provinciales10/04/2025 Expreso MendozaLa noche del miércoles, el silencio de una finca en Maipú se rompió con la llegada de efectivos policiales que buscaban al presunto autor de un grave delito ocurrido días atrás en Las Heras: el secuestro y abuso sexual de una joven estudiante. Pero la historia no terminó como se esperaba. Lo que en un primer momento fue presentado como un posible avance en la causa, terminó siendo un error.
En medio del operativo, un hombre fue demorado y trasladado a la Comisaría 17 de Lavalle. No tenía documentos y tampoco pudo ser identificado mediante los sistemas biométricos habituales. Por eso, se decidió tomarle las huellas dactilares: la vieja técnica de "pintarle los dedos" para saber con quién estaban tratando. Horas más tarde, la Justicia confirmó lo que él repetía desde el principio: no era la persona que estaban buscando.
El hombre es un trabajador que había llegado hace poco desde el norte del país para desempeñarse en la cosecha. Sin antecedentes, sin relación con el caso que originó el allanamiento y, sobre todo, sin culpa. Solo su condición de indocumentado lo convirtió por unas horas en sospechoso.
Este episodio, más allá de haber sido aclarado rápidamente, pone de relieve una situación que no es nueva: las condiciones de vulnerabilidad en las que viven muchos trabajadores rurales, especialmente aquellos que migran desde otras provincias en busca de una oportunidad. Ya a fines del año pasado, otro operativo en fincas de Maipú había revelado la presencia de más de 20 personas —incluida una menor— en situaciones laborales precarias, sin agua potable, sin elementos de protección y con sus documentos retenidos.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
A primera del jueves continuará el operativo, por lo que el tránsito será interrumpido en rutas 7 y 40.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
El gobernador le restó importancia a la afiliación del ministro nacional al partido de Javier Milei. De todos modos, dijo que lo prefiere “dentro de mi partido”.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
Un grupo de malvivientes se hizo de una escultura religiosa que estaba resguardada en un nicho del barrio Covitrasa.
Además, fueron secuestrados 45 vehículos por diferentes infracciones.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.