
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
Después de más de 20 años de enfrentamientos judiciales y políticos, la justicia falló a favor de Elisa Carrió en la última demanda civil que le inició Aníbal Fernández por haberlo vinculado al narcotráfico. La jueza consideró que sus declaraciones estaban amparadas por la inmunidad parlamentaria y cerró así una de las disputas más intensas de la política argentina reciente.
Nacionales11/04/2025 Expreso MendozaElisa Carrió acaba de cerrar un capítulo clave en una batalla judicial que lleva más de dos décadas: le ganó el séptimo juicio a Aníbal Fernández, luego de que el exministro de Seguridad del kirchnerismo la demandara por haberlo vinculado con el narcotráfico. El fallo, firmado por la jueza civil Pilar Rebaudi Basavilbaso, no solo representa un nuevo revés para Fernández, sino que además pone un punto final a una de las peleas políticas más ásperas y prolongadas de la Argentina democrática.
La raíz del conflicto se remonta a las declaraciones de Carrió durante su paso por el Congreso, entre 2009 y 2020, donde sostuvo, sin medias tintas, que Aníbal Fernández tenía lazos con las mafias del narcotráfico y que estructuras de ese tipo financiaban la política en la provincia de Buenos Aires. Fernández, por su parte, llevó esas acusaciones a los tribunales, alegando que le habían provocado un grave daño a su imagen y su reputación pública.
Sin embargo, la justicia volvió a darle la razón a Carrió. La jueza sostuvo que sus expresiones están amparadas por la inmunidad parlamentaria, una garantía constitucional que protege a los legisladores para que puedan expresarse libremente en el ejercicio de su función, incluso si sus opiniones son polémicas o hirientes. El fallo fue claro: no se trata de si las afirmaciones fueron correctas o no, sino de si Carrió tenía derecho a hacerlas en el marco de su rol institucional. Y la respuesta fue contundente: sí, lo tenía.
Más allá del plano judicial, este episodio vuelve a traer a la superficie las tensiones políticas que durante años marcaron el vínculo entre Carrió y el kirchnerismo, especialmente con figuras emblemáticas como Aníbal Fernández. Fue ella una de las voces más insistentes en denunciar los vínculos entre el poder político y el narcotráfico, en tiempos donde esos temas eran prácticamente tabú en la agenda pública.
En su resolución, la magistrada también se permitió una crítica al sistema: lamentó que un juicio como este haya durado más de 12 años, considerando que la interpretación constitucional era clara desde el principio. Lo cierto es que Carrió ha enfrentado —y ganado— siete juicios promovidos por Fernández, todos con eje en el mismo tipo de acusaciones. Este último cierre judicial representa no solo una victoria personal, sino también un mensaje institucional sobre los límites de la libertad de expresión y el rol del Congreso en una república.
Con este fallo, Carrió cierra una etapa. Y aunque ya se ha alejado en gran medida de la política activa, su figura vuelve a cobrar protagonismo cada vez que la justicia le da la razón en causas donde ella eligió hablar de lo que nadie hablaba. Mientras tanto, Fernández —con un largo recorrido en distintos gobiernos peronistas— vuelve a sumar una derrota en tribunales, justo en un momento en el que el kirchnerismo parece vivir su etapa más incierta.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El gobernador anunció como se pronunciarán los legisladores mendocinos que le responden en la Cámara de Diputados.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gremio estatal volvió a insistir por un sueldo inicial de $1.300.00. Además, dejaron en claro que no aceptan la reforma laboral que propone el Ejecutivo provincial.