
Coimas en Discapacidad: las sospechas que ubican a Luis Petri en el medio del escándalo
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
En un contexto de creciente incertidumbre económica y rumores sobre un posible cambio en el esquema cambiario, el Gobierno apuesta a los bonos "dollar linked" para renovar deuda por 6,6 billones de pesos. La licitación del lunes incluirá dos instrumentos atados al dólar oficial, con vencimientos en junio y enero.
Nacionales11/04/2025 Expreso MendozaEn medio de un clima económico tenso y con la mira puesta en posibles definiciones sobre el tipo de cambio, el Gobierno nacional salió a ofrecer una nueva tanda de bonos atados al dólar oficial. La medida, anunciada por la Secretaría de Finanzas, forma parte de la licitación de deuda en pesos prevista para el próximo lunes. Allí se incluirán dos instrumentos “dollar linked”, uno con vencimiento en junio y otro en enero, en lo que aparece como un intento por calmar expectativas de devaluación y renovar compromisos financieros en un contexto cada vez más exigente.
La jugada no es menor. La semana que viene el Tesoro deberá afrontar vencimientos por 6,6 billones de pesos, una cifra considerable que pone presión sobre las arcas oficiales. En ese marco, los bonos atados al tipo de cambio buscan captar interés de inversores que, con razón, se mantienen cautelosos frente al panorama económico. Se trata de papeles cuyo rendimiento está vinculado a la evolución del dólar oficial, lo cual los vuelve más atractivos ante una eventual corrección cambiaria.
El trasfondo es claro: crecen los rumores sobre una posible modificación del esquema cambiario, y aunque desde el Ejecutivo evitan confirmar cualquier movimiento en esa dirección, las señales del mercado hablan por sí solas. Las cotizaciones a futuro ya proyectan un tipo de cambio por encima de los 1.400 pesos hacia fin de año, y las intervenciones del Banco Central para contener al dólar han venido drenando reservas. Solo en lo que va de 2025, la autoridad monetaria perdió casi 5.000 millones de dólares intentando frenar la sangría.
En paralelo, los bonos soberanos en dólares vienen acumulando caídas, y el riesgo país ya coquetea con los 1.000 puntos básicos, reflejo del escepticismo inversor. Tampoco ayuda el clima global: la nueva escalada comercial entre Estados Unidos y China reavivó la volatilidad en los mercados emergentes, y eso se tradujo en una semana negra para el Merval, que cayó más del 4% solo este jueves y acumula una baja del 20% en cinco ruedas.
Así, el Gobierno busca hacer equilibrio en una cornisa cada vez más delgada. Con una economía sin margen para ajustes bruscos y la necesidad imperiosa de renovar deuda en moneda local, la emisión de bonos “dollar linked” aparece como una válvula de escape momentánea. Apuesta a convencer al mercado de que aún tiene herramientas para evitar una devaluación desordenada, mientras el acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional por un nuevo programa de 20.000 millones de dólares le da algo de aire, aunque lejos está de disipar las dudas de fondo.
Lo cierto es que la semana próxima será clave. No solo por el volumen de vencimientos a renovar, sino porque marcará la temperatura de un mercado que ya huele definiciones de fondo. La licitación del lunes será, más que nunca, una prueba de confianza. Y en tiempos como estos, cada señal –por mínima que sea– cuenta.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
Algunos de los huesos que aparecieron en El Nihul pertenecerían a un niño.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.
El ministro de Defensa también quedó pegado en la novela que terminó con la salida de Diego Spagnuolo, recientemente desvinculado de la Agencia de Discapacidad.