Fernández Sagasti le puso números a la crisis universitaria: “Vamos a insistir hasta parar esta locura”

La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.

Nacionales19/08/2025 Redacción
anabel fernandez sagasti

Fiel a su estilo combativo, la senadora Anabel Fernández Sagasti volvió a cuestionar el fuerte recorte presupuestario que han sufrido las universidades nacionales.

En el marco de un plenario de Educación y Presupuesto en el Senado de la Nación, la ‘cristinista’ utilizó sus redes sociales para lamentar el recorte que sufre el sector.

El financiamiento universitario no es un capricho. Gracias a Milei, la educación está en crisis en todos sus niveles”, tuiteó la senadora.

Ver: Ni la Virgen se salvó: el indignante robo que hizo estallar a los vecinos de Las Heras

Y profundizó al señalar que “en el último año y medio el presupuesto destinado a la educación cayó 48%”, y reveló que las universidades nacionales “: sufrieron un recorte del 34% en términos reales”, lo que derivó en ajuste en servicios, amenazas de cierre y deterioro generalizado.

“¿El sistema científico-tecnológico? perdió un 44% de su presupuesto”, agregó Sagasti, y dijo que se trata de “un golpe directo a la investigación, el desarrollo y la soberanía tecnológica”.

En su posteo, además, sostuvo que el programa Conectar Igualdad “tuvo en 2024 solo una quinta parte de la ejecución de 2023”, y, para colmo de males, en “2025 fue eliminado”.

“La infraestructura escolar fue una de las áreas más golpeadas: Recorte del 89% en construcción y mejoramiento de escuelas. La inversión en jardines es solo una quinta parte de lo que fue en 2023”, añadió.

Por otra parte, la legisladora señaló que “la formación docente perdió el 68% de su presupuesto”, y que “el Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional cayó un 76%”.

Desde el Senado vamos a seguir insistiendo hasta parar esta locura”, finalizó.

Te puede interesar
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

Lo más visto
Screenshot_20251118-105450-778

“Somos como sus padres”: la frase de Scott Bessent que reavivó la polémica por el swap con Argentina

Redacción
Nacionales18/11/2025

Las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, generaron revuelo internacional luego de comparar el swap otorgado a la Argentina con un “préstamo de padres a hijos”. El funcionario defendió la asistencia financiera y aseguró que Washington obtuvo ganancias, en medio de cuestionamientos políticos y tensiones por la intervención norteamericana en la economía local.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 12.06.53

Guaymallén y el Gobierno apoyarán a presos próximos a egresar: ¿avance social o riesgo?

Redacción
Provinciales18/11/2025

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Guaymallén avanzaron en un acuerdo que ya comenzó a generar repercusiones: un nuevo protocolo para acompañar a personas privadas de libertad que están próximas a recuperar su libertad, así como a liberados que se encuentran sin redes familiares, sin vivienda o directamente en situación de calle. La iniciativa, presentada como una herramienta de contención social, abre también la discusión sobre el rol del Estado en la reinserción y los límites de su intervención.