
YPF volvió a subir los combustibles y es el segundo aumento en menos de 48 horas
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La legisladora mendocina volvió a lamentar el recorte que han sufrido las casas de estudio, y aseguró que “el financiamiento universitario no es un capricho”.
Nacionales19/08/2025 RedacciónFiel a su estilo combativo, la senadora Anabel Fernández Sagasti volvió a cuestionar el fuerte recorte presupuestario que han sufrido las universidades nacionales.
En el marco de un plenario de Educación y Presupuesto en el Senado de la Nación, la ‘cristinista’ utilizó sus redes sociales para lamentar el recorte que sufre el sector.
“El financiamiento universitario no es un capricho. Gracias a Milei, la educación está en crisis en todos sus niveles”, tuiteó la senadora.
Y profundizó al señalar que “en el último año y medio el presupuesto destinado a la educación cayó 48%”, y reveló que las universidades nacionales “: sufrieron un recorte del 34% en términos reales”, lo que derivó en ajuste en servicios, amenazas de cierre y deterioro generalizado.
“¿El sistema científico-tecnológico? perdió un 44% de su presupuesto”, agregó Sagasti, y dijo que se trata de “un golpe directo a la investigación, el desarrollo y la soberanía tecnológica”.
En su posteo, además, sostuvo que el programa Conectar Igualdad “tuvo en 2024 solo una quinta parte de la ejecución de 2023”, y, para colmo de males, en “2025 fue eliminado”.
“La infraestructura escolar fue una de las áreas más golpeadas: Recorte del 89% en construcción y mejoramiento de escuelas. La inversión en jardines es solo una quinta parte de lo que fue en 2023”, añadió.
Por otra parte, la legisladora señaló que “la formación docente perdió el 68% de su presupuesto”, y que “el Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional cayó un 76%”.
“Desde el Senado vamos a seguir insistiendo hasta parar esta locura”, finalizó.
Además de las subas, también se registró un leve descenso de los precios en algunas naftas.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas ultima detalles para una nueva medida de fuerza que se llevará a cabo en todo el país.
La referente de La Libertad Avanza y Secretaria General de la Presidencia se refirió a las acusaciones de la conductora televisiva, que la señaló por utilizar un Rolex de 35 mil dólares.
La ministra de Seguridad aseguró que competirá en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
De acuerdo al organismo estadístico, la canasta de crianza tuvo un alza del 4% julio.
El sujeto llevaba oculta una pistola Bersa calibre 38. Fue imputado por tráfico de armas y contrabando.
La ex mandataria realizó la presentación a pocas horas de que finalice el plazo para depositar el dinero que debe devolver al Estado.
El diputado nacional por Mendoza continúa marcando sus diferencias con el oficialismo nacional, y con la reciente alianza a la que llegó Cornejo y el espacio de los hermanos Milei.
De acuerdo a los datos suministrados por la Secretaría de Agricultura, se superaron los 114 kilos por habitante en el último año.
El legislador justicialista cargó fuertemente contra los aliados al oficialismo. “Están preocupados por el déficit, pero no los escuché hablar cuando bajaron las retenciones al campo”, dijo el maipucino.
El presidente del Partido Verde criticó fuertemente el incremento del 45% en las contribuciones obligatorias anunciado por la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) horas atrás.
Tras la actualización del pasado lunes, ahora se le sumó un nuevo ajuste a algunas de las naftas.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
La víctima, que fue embestida por una camioneta guiada por una mujer, fue trasladada al Hospital Central.
A primera del jueves continuará el operativo, por lo que el tránsito será interrumpido en rutas 7 y 40.
Una gran cantidad de dotaciones de bomberos intervinieron en la escena. Afortunadamente, no se registraron personas heridas.