
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El exintendente de Luján de Cuyo declaró en el juicio que enfrenta por presuntas amenazas a su exesposa durante el proceso de divorcio. Negó haber ejercido violencia de género y aseguró que las conversaciones formaban parte de una negociación tensa, pero no extorsiva.
Provinciales11/04/2025 Expreso MendozaCarlos López Puelles, el exintendente de Luján de Cuyo, volvió a ocupar esta semana un lugar en el banquillo de los acusados. Esta vez, por un tema que va mucho más allá de la política: enfrenta un juicio por presuntas amenazas hacia su exesposa en el marco del proceso de divorcio y la división de bienes. La acusación formal es por el delito de coacciones en contexto de violencia de género. Y aunque él lo niega con firmeza, los audios presentados durante el debate pintan un panorama complejo.
El proceso judicial comenzó el lunes pasado con la declaración extensa de la denunciante, en la que se escucharon fragmentos de conversaciones telefónicas entre ambos. En una de ellas, se escucha a López Puelles lanzar frases contundentes: “Es sí o no. Te comés una denuncia federal y te juro por Dios que te lo voy a hacer. Te voy a hacer bosta a vos, no sabés a dónde voy a llegar”. Para la fiscalía, esas palabras no dejan dudas: se trató de una amenaza directa, un intento de presión para que su expareja accediera a firmar el acuerdo de división de bienes.
Pero este jueves fue el turno de López Puelles de dar su versión. En su defensa, aseguró que jamás quiso chantajear ni coaccionar a su exesposa, y sostuvo que las conversaciones se dieron en medio de una situación emocional muy cargada. “Fue una charla en la que estábamos tratando de llegar a un arreglo. Sí, puede ser que no haya sido en el mejor tono, pero no hubo ninguna intención de extorsionarla”, afirmó ante el tribunal.
El exintendente también repasó su historia con la mujer que hoy lo denuncia. Contó cómo se conocieron, cómo se deterioró la relación, y llegó incluso a recordar un episodio que, según él, marcó un punto de quiebre: un supuesto episodio de violencia de su exesposa hacia uno de sus hijos. Detalles que, más allá de su relevancia emocional, serán evaluados por el tribunal dentro del contexto del expediente.
El juicio, que ha captado la atención no solo en Luján de Cuyo sino también en buena parte de la provincia, entra ahora en una etapa decisiva. Luego del cierre de la instancia testimonial, se viene el momento de los alegatos de las partes y, en pocos días más, la sentencia.
Este proceso judicial no es el único frente abierto para López Puelles. En febrero de este año, un fallo de la Justicia de Familia lo condenó a pagar una millonaria indemnización a su exesposa y a su hija por daños psicológicos derivados de violencia de género. La suma asciende a unos 60 millones de pesos. Además, el exfuncionario está bajo la lupa de la Fiscalía de Delitos Económicos, en una causa por presunto enriquecimiento ilícito, vinculada a empresas de las que habría sido titular y movimientos de dinero difíciles de justificar.
Mientras tanto, el exjefe comunal insiste en su inocencia. “Estoy acá para defender mi verdad”, dijo en su declaración. La Justicia, sin embargo, será la que tendrá la última palabra. Y esa palabra, se espera, no tardará mucho en llegar.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.