VIDEO: La caída del Cristo del Manzano sacude a Tunuyán en plena Semana Santa

    Una falla en la grúa que realizaba tareas de desmontaje provocó la caída y destrucción de la histórica escultura del Cristo de la Hermandad en el Manzano Histórico. El hecho, ocurrido en plena preparación para Semana Santa, generó conmoción en la comunidad. Desde el municipio aseguran que ya trabajan en su restitución.

    Provinciales12/04/2025 Expreso Mendoza

    Este sábado por la tarde, una imagen que forma parte del alma del Valle de Uco dejó de existir tal como la conocíamos. El Cristo de la Hermandad, ubicado en el Manzano Histórico de Tunuyán, fue destruido en un accidente mientras era desmontado para ser reemplazado por una nueva figura. El hecho ocurrió durante una maniobra con grúa que, debido a una falla en una de sus patas estabilizadoras, terminó cediendo y provocando la caída de la emblemática escultura.

    El plan, según confirmó la Municipalidad de Tunuyán, era realizar el recambio de la imagen con el aval de la Iglesia, en el marco de los preparativos para Semana Santa. Pero el operativo no salió como se esperaba. La imponente figura de madera, que por años miró a los Andes desde los 1.700 metros de altura del paraje, quedó partida en el suelo. Afortunadamente, no hubo personas heridas, aunque el impacto simbólico del hecho fue profundo.

    La escultura, obra del artista chileno Luis Javin Sissara, había sido inaugurada el 17 de agosto de 2004. Estaba tallada en un roble dorado de más de 150 años y representaba no solo una figura religiosa, sino también un mensaje de paz, unidad y hermandad para los pueblos de la región. Su presencia, silenciosa y firme, era parte del paisaje y del espíritu del Manzano Histórico, un sitio de enorme carga simbólica para los mendocinos, especialmente por su vínculo con el General San Martín y la gesta libertadora.

    Desde el municipio aseguraron que se está trabajando para reponer la figura lo antes posible, con el respeto y la dignidad que merece su significado. "Estamos llevando adelante todas las acciones necesarias para continuar con la tarea prevista, con el fin de restituir la imagen del Cristo en condiciones de seguridad y respeto", señalaron desde el Ejecutivo local.

    El accidente ocurre en un contexto ya sensible para el patrimonio del lugar. No hace mucho, en septiembre del año pasado, se denunció el robo de más de 30 placas de bronce del monumento “Retorno a la Patria”, una herida abierta para la historia del sitio. A pesar de estos golpes, el Manzano Histórico continúa siendo un punto de encuentro para miles de visitantes y un faro de identidad para los tunuyaninos.

    La esperanza ahora está puesta en que la nueva imagen del Cristo pueda recuperar ese rol espiritual, estético y cultural que durante más de dos décadas supo representar la escultura caída. Y que el Manzano, como tantas veces en la historia, sepa renacer.

    Te puede interesar
    Lo más visto