VIDEOS: Cae la banda de los Caza-Violines tras una serie de ataques virales

    Una banda liderada por un youtuber fue desarticulada tras ser acusada de secuestrar, torturar y humillar a hombres a los que señalaban como pedófilos. La mayoría de las denuncias eran inventadas y los ataques se transmitían en vivo para generar contenido viral. La Justicia investiga el alcance total de sus acciones.

    Nacionales14/04/2025 Expreso Mendoza

    La Justicia argentina desarticuló en los últimos días una banda autodenominada “Caza-Violines”, integrada por cuatro hombres y una mujer, que operaba principalmente en la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata. El grupo, liderado por un conocido youtuber, está acusado de privar ilegítimamente de la libertad a distintos hombres a los que acusaban de ser pedófilos. Las víctimas eran sometidas a golpizas, humillaciones y torturas físicas y psicológicas que, además, eran registradas en video y transmitidas por redes sociales.

    Screenshot_20250414-204514-052

    Brandon Joaquín Maldonado, más conocido en internet como “Brandon El Quechuga” o “Brandom Lee”, era la cara visible de esta organización. Con más de 80 mil seguidores en Instagram, se hizo conocido por realizar “escraches” callejeros a presuntos abusadores sexuales. Se hacía pasar por una menor de edad para atraer a adultos y, una vez concretado el encuentro, los enfrentaba ante las cámaras. Aquella exposición fue escalando en violencia hasta convertirse en una práctica sistemática de secuestro y tortura que, según confirmaron fuentes judiciales, no estaba motivada por una lucha real contra la pedofilia, sino por la búsqueda de contenido viral.

    Uno de los casos más aberrantes que investiga la Justicia muestra hasta dónde llegó la crueldad del grupo. Una de las víctimas fue obligada a ingerir excremento y sufrió una serie de golpes mientras era grabada. En otras ocasiones, el grupo utilizó los celulares de los agredidos para acceder a su agenda de contactos y exponerlos públicamente, generando reacciones violentas de familiares, amigos y empleadores. Las amenazas eran constantes, pero uno de los atacados se animó a hacer la denuncia, lo que permitió poner en marcha una investigación judicial.

    Las pesquisas estuvieron a cargo del Juzgado Nacional de Menores N°1, encabezado por el juez Cristian Von Leers, con apoyo de la brigada de investigaciones de la Comuna 5 de la Policía de la Ciudad. Durante veinte días se rastrearon movimientos, domicilios y vehículos utilizados por la banda. El 2 de abril por la madrugada, en el momento en que transmitían en vivo una nueva agresión, los investigadores lograron localizar el punto exacto desde donde se estaba emitiendo el video. Horas después, los cinco integrantes fueron detenidos.

    Hasta el momento, solo una víctima formalizó una denuncia, aunque se presume que habría más personas afectadas, ya que en las redes circularon múltiples videos con características similares. A los detenidos se les imputan delitos de privación ilegítima de la libertad, coacción y violencia agravada. Las penas podrían superar los 20 años de prisión. Además, en los hechos participaba un menor de edad, lo que podría agravar la situación judicial de los adultos involucrados.

    El caso ha generado un fuerte debate en las redes sociales, donde muchos usuarios se dividieron entre quienes ven en estas acciones una forma de "justicia callejera" y quienes advierten sobre los riesgos de actuar al margen de la ley. Desde distintos sectores judiciales y académicos coinciden en que la lucha contra los abusos sexuales debe darse dentro del marco legal, respetando el debido proceso y evitando convertir una causa legítima en una excusa para ejercer violencia y protagonismo en plataformas digitales.

    Aunque los videos siguen circulando en algunas cuentas, las autoridades trabajan en bajarlos de la red y rastrear a posibles cómplices o encubridores. Mientras tanto, la investigación continúa y no se descarta que aparezcan más víctimas dispuestas a declarar.

    Te puede interesar
    Lo más visto