
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador Alfredo Cornejo expresó su preocupación por la creciente morosidad en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), advirtiendo que la falta de pago de las cuotas impide la continuación de los proyectos habitacionales en Mendoza. Con más de la mitad de los beneficiarios con deudas, las autoridades buscan soluciones para garantizar el acceso a la vivienda sin que los pagos se vean comprometidos.
Provinciales16/04/2025 Expreso MendozaEl gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, expresó en términos muy directos su frustración con la morosidad en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), subrayando que la falta de pago de las cuotas es uno de los principales obstáculos para continuar con la construcción de viviendas. "Estoy harto de las cuotas del IPV de 5.000 pesos que la gente ni siquiera paga", dijo el mandatario, destacando un problema que lleva tiempo afectando el desarrollo de proyectos habitacionales en la provincia.
Cornejo señaló que más de la mitad de los beneficiarios de los programas del IPV tienen deudas, muchas de ellas provenientes de planes con cuotas bajas, algunas de apenas 500 pesos. Estos planes corresponden a operatorias antiguas, con tasas fijas que ya no se aplican, y cuya falta de pago ha sido una constante en los últimos años. Según el presidente del IPV, Gustavo Cantero, alrededor del 63% de los morosos deben cuotas de 500 pesos, mientras que un 16% de los deudores se encuentra en un rango de entre 500 y 5.000 pesos.
En respuesta a esta situación, el gobierno provincial implementó la Ley 9571 de Regularización Dominial de Viviendas y Cancelación Anticipada, que logró reducir la morosidad del 50% al 38%. Este avance se logró gracias a la posibilidad de cancelar deudas de forma anticipada, un paso importante para evitar que los beneficiarios pierdan sus viviendas por impago. Además, se presentó un proyecto de ley que busca prorrogar la vigencia de esta medida hasta 2026, con el fin de dar más tiempo a quienes todavía no regularizaron su situación.
A pesar de estos esfuerzos, la tasa de morosidad sigue siendo alta, lo que pone en riesgo la capacidad del IPV de seguir financiando y construyendo nuevas viviendas. Cornejo hizo un llamado a la responsabilidad de los beneficiarios, recordando que el pago de las cuotas es esencial para garantizar la continuidad de los programas habitacionales y permitir que más mendocinos puedan acceder a un hogar propio.
El panorama es complejo, ya que si bien la demanda de viviendas sigue siendo fuerte, la falta de pagos impide a las autoridades seguir avanzando en la construcción de nuevos proyectos. La situación pone en evidencia la necesidad de encontrar un equilibrio entre el acceso a la vivienda y el compromiso de quienes reciben estos beneficios, que deben cumplir con sus obligaciones para garantizar que los recursos destinados a estos fines no se vean desperdiciados.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.