
Bombazo: Luis Petri regresó a Mendoza y anunciará su candidatura a diputado nacional
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El Gobierno provincial oficializó el incremento del pasaje urbano, que pasará de $850 a $1.000 a partir del 12 de mayo. La medida busca equilibrar el financiamiento del sistema ante el aumento de los costos operativos, aunque sigue generando preocupación entre los usuarios.
Provinciales16/04/2025 Expreso MendozaA partir del próximo 12 de mayo, viajar en colectivo en el Gran Mendoza costará mil pesos. La noticia, confirmada por el Gobierno provincial, cayó como un baldazo de agua fría para muchos usuarios, que ya venían haciendo malabares con el boleto a $850. El aumento, que representa una suba del 17,6%, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el financiamiento del transporte público y el impacto que tienen estas decisiones en el bolsillo de la gente.
Desde el Ejecutivo provincial justificaron la medida señalando que el sistema ya no se sostenía con la tarifa actual. Los costos operativos se dispararon en los últimos meses: aumentaron los salarios, el combustible y los insumos para mantener en funcionamiento las unidades. Según datos del Ente de Movilidad Provincial, el costo por kilómetro recorrido trepó de $1.857 a $2.866, es decir, un 54% más. De ahí que el Gobierno decidiera ajustar la tarifa, aunque aclaró que aún con este nuevo valor, el boleto está fuertemente subsidiado: apenas se paga el 28% del costo real del servicio, que ronda los $2.900 por viaje.
La actualización de tarifas también llega en un contexto donde otras provincias ya vienen aplicando incrementos similares o incluso más agresivos. Córdoba, por ejemplo, superó los $1.200, y en Rosario ocurre algo parecido. Aun así, en Mendoza el impacto se siente con fuerza, sobre todo porque muchas personas utilizan el colectivo como único medio de transporte para ir a trabajar, estudiar o realizar trámites cotidianos.
Más allá del aumento, desde el Gobierno aseguraron que seguirán vigentes algunos beneficios. Las gratuidades para estudiantes, jubilados, personas con discapacidad y mayores de 70 años no se modificarán. Tampoco el sistema de trasbordo gratuito dentro de los 90 minutos ni el descuento del 17% en horas de menor demanda, que deja el pasaje en $830 para quienes viajen entre las 9 y las 11 o entre las 14:30 y las 16.
Desde la Secretaría de Transporte insisten en que la medida busca “equilibrar las cuentas sin castigar del todo al usuario”, aunque no descartan nuevos ajustes más adelante, si la situación inflacionaria del país sigue sin dar tregua.
La gente, mientras tanto, hace cuentas. Cada peso cuenta, y el colectivo —que para muchos es una necesidad más que una elección— vuelve a ser tema de charla en la parada, en la fila de la SUBE y en cualquier sobremesa mendocina.
El mendocino, en una jugada similar a lo que hizo Patricia Bullrich horas atrás, buscaría un lugar en el Congreso para respaldar la gestión libertaria.
El gobernador mendocino, en sintonía con la gestión libertaria, celebró la postulación de la ex titular del PRO.
La máxima podría llegar a los 14 grados.
Las víctimas, que viajaban a bordo de una camioneta por Ruta 142, chocaron contra un árbol y murieron en el acto.
La víctima habría sido aplastada por un tractor que guiaba en la zona de Cuadro Benegas.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
La suba, en esta oportunidad, solamente alcanza a un selecto grupo de agentes públicos.
Fue clave el accionar de los efectivos abocados al Centro Estratégico de Operaciones (CEO), quienes detectaron las maniobras de las mujeres. Fueron detenidas en calles Necochea y España, en Ciudad.
El partido ‘amarillo’ no podrá integrarse a la alianza “Provincias Unidas – Defendamos Mendoza” en los comicios nacionales.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
Según un sondeo realizado por “Rubén Zavi Consultora”, el libertario tiene una aceptación de casi el 65% en la Ciudad de Mendoza.
Las firmas mencionadas ultiman detalles para el envío de un reactor de hidrodesulfuración de combustibles diésel de 456 toneladas. Debido al traslado se implementarán varios cortes de tránsito en el Gran Mendoza.
Los investigadores abocados al expediente analizan si el teléfono celular utilizado fue hackeado. La mujer recuperó la libertad por no poseer antecedentes, y luego de haber pagado una fianza.
Mientras la víctima se encontraba en la fiscalía, fue informada sobre un incendio que consumía su vivienda. Las pérdidas fueron totales.
De acuerdo a la información plasmada en el Boletín Oficial, se destinarán $36.000.000 para gastos de mantenimiento en la propiedad ubicada en La Puntilla.
El Azul y el Xeneize verán las caras el próximo domingo en el estadio Malvinas Argentinas.