El boleto de colectivo en Mendoza sube a mil pesos desde mayo

    El Gobierno provincial oficializó el incremento del pasaje urbano, que pasará de $850 a $1.000 a partir del 12 de mayo. La medida busca equilibrar el financiamiento del sistema ante el aumento de los costos operativos, aunque sigue generando preocupación entre los usuarios.

    Provinciales16/04/2025 Expreso Mendoza

    A partir del próximo 12 de mayo, viajar en colectivo en el Gran Mendoza costará mil pesos. La noticia, confirmada por el Gobierno provincial, cayó como un baldazo de agua fría para muchos usuarios, que ya venían haciendo malabares con el boleto a $850. El aumento, que representa una suba del 17,6%, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el financiamiento del transporte público y el impacto que tienen estas decisiones en el bolsillo de la gente.

    Desde el Ejecutivo provincial justificaron la medida señalando que el sistema ya no se sostenía con la tarifa actual. Los costos operativos se dispararon en los últimos meses: aumentaron los salarios, el combustible y los insumos para mantener en funcionamiento las unidades. Según datos del Ente de Movilidad Provincial, el costo por kilómetro recorrido trepó de $1.857 a $2.866, es decir, un 54% más. De ahí que el Gobierno decidiera ajustar la tarifa, aunque aclaró que aún con este nuevo valor, el boleto está fuertemente subsidiado: apenas se paga el 28% del costo real del servicio, que ronda los $2.900 por viaje.

    La actualización de tarifas también llega en un contexto donde otras provincias ya vienen aplicando incrementos similares o incluso más agresivos. Córdoba, por ejemplo, superó los $1.200, y en Rosario ocurre algo parecido. Aun así, en Mendoza el impacto se siente con fuerza, sobre todo porque muchas personas utilizan el colectivo como único medio de transporte para ir a trabajar, estudiar o realizar trámites cotidianos.

    Más allá del aumento, desde el Gobierno aseguraron que seguirán vigentes algunos beneficios. Las gratuidades para estudiantes, jubilados, personas con discapacidad y mayores de 70 años no se modificarán. Tampoco el sistema de trasbordo gratuito dentro de los 90 minutos ni el descuento del 17% en horas de menor demanda, que deja el pasaje en $830 para quienes viajen entre las 9 y las 11 o entre las 14:30 y las 16.

    Desde la Secretaría de Transporte insisten en que la medida busca “equilibrar las cuentas sin castigar del todo al usuario”, aunque no descartan nuevos ajustes más adelante, si la situación inflacionaria del país sigue sin dar tregua.

    La gente, mientras tanto, hace cuentas. Cada peso cuenta, y el colectivo —que para muchos es una necesidad más que una elección— vuelve a ser tema de charla en la parada, en la fila de la SUBE y en cualquier sobremesa mendocina.

    Te puede interesar
    Screenshot_20250508-195728-158

    Murió la adolescente atropellada frente a la plaza de Maipú

    Expreso Mendoza
    Provinciales08/05/2025

    Bianca Farías tenía 14 años y luchó durante una semana por su vida tras ser embestida por un auto mientras cruzaba la calle frente a la plaza departamental de Maipú. Falleció este jueves en el Hospital Notti y ahora el conductor enfrentará una imputación más grave. La tragedia conmueve a toda Mendoza.

    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.

    Screenshot_20250507-105902-430

    Una mañana trágica en la montaña: quiénes eran las víctimas del choque fatal en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Un trágico accidente en la Ruta 7, camino a Chile, dejó dos muertos y una mujer gravemente herida. En un choque múltiple entre dos camiones y un automóvil, Cristian Galdame, un camionero de 43 años, y Carlos Walter Tornello, de 59 años, perdieron la vida. La única sobreviviente, Roxana Flores, lucha por su vida tras las graves heridas sufridas. La tragedia conmueve a la región y pone en alerta sobre la seguridad en esta peligrosa ruta.

    Lo más visto
    Screenshot_20250430-150819-054

    Internación involuntaria de Martín Ortega sacude a la familia Ortega

    Expreso Mendoza
    Nacionales30/04/2025

    Martín Ortega, hijo mayor de Palito Ortega y Evangelina Salazar, fue internado de manera involuntaria en una clínica psiquiátrica tras un episodio de salud mental que generó gran preocupación en su entorno. La familia enfrenta un momento de gran angustia, mientras se mantiene en el silencio, apoyando al artista en su tratamiento.

    Screenshot_20250507-132828-202

    Rosana Flores lucha por su vida tras la tragedia en la Ruta 7

    Expreso Mendoza
    Provinciales07/05/2025

    Rosana Flores, de 54 años, pelea por su vida en terapia intensiva tras el brutal accidente ocurrido en la Ruta 7 camino a Chile. Viajaba junto a su esposo, Walter Tornello, quien murió en el acto. La mujer sufrió graves lesiones en la cabeza y permanece con pronóstico reservado en el Hospital Central. Su historia, marcada por la tragedia, hoy es también un símbolo de esperanza y resistencia.